MONARQUÍA O REPÚBLICA | La plazuela perdida - Blogs larioja.com >

Blogs

alonsochavarri

La plazuela perdida

MONARQUÍA O REPÚBLICA

MONARQUÍA O REPÚBLICA

Después de la salida de pata de bancode algún político, llamando vagos a los miembros de la familia real –siemprehabla el que puede, y veinte o treinta años, viviendo del cuento, puede atacara las neuronas- parece que se ha abierto la caseta de feria para practicar elpim, pam, pum contra la monarquía, y a favor de la república, sobre todo enalgunas comunidades y televisiones autonómicas, que ya sabemos de qué piecojean. Reconozco que lo fácil, en ambientes intelectuales, es declararserepublicano o guardar un ominoso silencio, pero, a mi entender, lo fácil nosiempre es lo correcto ni lo honesto.

Cuando se discute sobre esta cuestión,el republicano siempre aporta, como primera baza de su discurso, lasuperioridad de la elección sobre la herencia, porque puede suceder que elheredero resulte torpe o poco inteligente, argumento teóricamenteirreprochable, pero que choca con la realidad; miremos a nuestro alrededor yanalicemos la posible superioridad intelectual o moral de los presidentes derepública, verbigracia Bush, Berlusconi, etc., sin necesidad de recordar aHitler, elegido presidente de la república de Weimar, sobre los reyes españoles,suecos, británicos…: la teoría falla escandalosamente.

La segunda baza del discurso republicanosuele ser la económica: el dinero que cuesta el mantenimiento de las casasreales; yo creo que quienes defienden este argumento son simplesmalintencionados, o bien no han hecho cálculos, porque es evidente que tambiénsería necesario mantener una “casa del presidente de la república”, o algúnsucedáneo. Además, si el país tuviese que pagar, como hace en otras campañas depublicidad institucional, lo que vale, en imagen, el trabajo que realiza lafamilia real, y que jamás podrá realizar el presidente de la república, severía que el Estado gana mucho dinero manteniendo la monarquía parlamentaria.

No son estos dos puntos anteriores, sinembargo, los que hacen inclinar mis preferencias hacia la monarquía, frente ala república, ni tampoco la calamitosa experiencia republicana española, aunquealgún sector pretenda presentarla como algo añorado y maravilloso, sino unacuestión más formal: me resultaría casi insoportable tener como máximaautoridad de la nación a un político de partido, siempre expuesto a las iras,bofetadas parlamentarias y persecuciones de la cambiante “leal oposición”. Deesto ya tenemos bastante, sin necesidad de un presidente de república.Sinceramente, prefiero la imagen amable, cercana y cariñosa de nuestra familiareal.

“ALONSOCHÁVARRI”

Temas

Por Jesús Miguel ALONSO CHÁVARRI

Sobre el autor


septiembre 2007
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930