NÚMERO 23 DE LA REVISTA FÁBULA | La plazuela perdida - Blogs larioja.com >

Blogs

alonsochavarri

La plazuela perdida

NÚMERO 23 DE LA REVISTA FÁBULA

La revista literaria riojana “Fábula”, siempre bien dirigida por el profesor y escritor Carlos Villar, se consolida en el panorama nacional de las revistas literarias. Sin duda, tiene mucho que ver, en esta consolidación, la seriedad del consejo de redacción, formado por Eugenio Sáenz de Santa María y María Luisa Lázaro, ambos escritores y entendidos en la materia, que han conseguido dejar atrás tiempos más confusos y hacer que en la revista prime la calidad.

En este número 23 destaca la variedad temática: además de apartados habituales como “NOS VISITARON”, donde Pilar Salas escribe sobre el poeta Luis Alberto de Cuenca, y Eugenio Sáenz de Santa María sobre Mario Vargas Llosa, “DE AQUÍ Y DE ALLÁ”, donde se hace crítica literaria y reseñas de libros, o los dedicados a poesía –hay poemas de Iván Montes, Alfonso Aguado, Carmen Beltrán, Nerea Férrez, Irelia Pérez, Fernando Abascal y Carlos Martínez Aguirre- y relato corto -escriben Fernando Krapp, Luis M. Díez Merino, Daniel Alejandro, Miguel Canterac y Nina Melero- se presentan once relatos muy cortos de Juan Pedro Aparicio, reflexiones literarias de Fernando Abascal, poemas de la condesa de Noailles, traducidos por Mireia Alonso, que hace un pequeño trabajo de investigación, y una entrevista de Blanca Fernández al poeta Leopoldo María Panero.

Me ha parecido especialmente oportuno el editorial sobre “LAS NOVELAS-ABORTO”, reivindicación del escritor que intenta escribir bien, cuidando lenguaje, ética y estética, y actualmente abandonado por las editoriales, que sólo piensan en “minimizar riesgos”, llevando a las listas de libros más vendidos a “los sospechosos habituales” de una literatura degenerada, facilona, sin chicha ni limonada, sólo apta para leer en la playa, porque, si el libro se lo llevan las olas, no se pierde nada.

Hermoso el número 23 de esta revista FÁBULA, que nos muestra en sus páginas destellos literarios de hoy y de siempre.

“ALONSO CHÁVARRI”

Temas

Por Jesús Miguel ALONSO CHÁVARRI

Sobre el autor


enero 2008
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031