MACHISMOS DE NUEVO CUÑO EN LOGROÑO | La plazuela perdida - Blogs larioja.com >

Blogs

alonsochavarri

La plazuela perdida

MACHISMOS DE NUEVO CUÑO EN LOGROÑO

El otro día, en una céntrica plaza logroñesa, un grupo de jóvenes llamó mi atención por su extraña actitud de espera. Eran quince, o tal vez veinte, todos vestidos de igual manera: zapatillas deportivas, chándal y gorra de béisbol, en una especie de uniforme generacional o tribal, habitual en ciertos lugares del otro lado de la mar océana, de donde parecían proceder. Luego supe que esperaban para pelearse con otros muchachos de su edad que, alertados por terceros, habían huido del lugar con anterioridad. La cercana presencia de algunas fuerzas del orden me hizo pensar que era una pelea conocida y esperada.

Para mí, lo asombroso del caso fue la ridícula motivación de aquella fallida pelea multitudinaria: un vulgar desencuentro amoroso en una joven pareja, por la aparición de una tercera persona. Los amigos, o tal vez la banda, del sentimentalmente ofendido, iban a apalear al atrevido, que había osado galantear a una chica de “su propiedad”, y, de paso, a los amigos que estuvieran con él. Después, me enteré de que, en ciertos ambientes juveniles de inmigrantes, la manera más sublime de demostrar el amor a una mujer era pelearse por ella. ¡Tantos años de evolución cultural, feminismo incluido, para acabar reproduciendo el clásico comportamiento animal! He aquí material para una buena tesis doctoral de diversas especialidades.

No es desconocido, aunque pueda ser políticamente incorrecto decirlo, que la llegada de inmigrantes ha hecho retroceder varias décadas la lucha contra el machismo en la sociedad española. Es cierto que aún quedan residuos del viejo machismo, con trágicas y frecuentes consecuencias, que cuesta atajar, y el incesante goteo de muertes lo atestigua, pero en el plano educativo se ha avanzado enormemente hacia la igualdad entre los sexos; era anacrónica una pelea por amor, el rechazado asumía que debía sufrir en silencio.

Sin embargo, los tiempos están retrocediendo; vuelve, además del velo, la opresión hacia la mujer: “¡Para qué va a salir a la calle una mujer! ¡Dónde va a estar mejor que en casa!”, nos decía, no hace mucho, un joven alumno, proveniente de un país lejano, en los confines del imperio de Alejandro. Y también vuelve, del otro lado del mar, el concepto de “propiedad” en las relaciones amorosas: ¡Cómo se va a dejar uno arrebatar lo que es de su exclusiva propiedad!

Me temo que estos machismos de nuevo cuño va a costar erradicarlos tanto como los que heredamos y estábamos en camino de dejar atrás. Aunque, en el fondo, todos los machismos sean lo mismo.

“ALONSO CHÁVARRI”

Temas

Por Jesús Miguel ALONSO CHÁVARRI

Sobre el autor


marzo 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31