CUATRO HOMBRES BUENOS | La plazuela perdida - Blogs larioja.com >

Blogs

alonsochavarri

La plazuela perdida

CUATRO HOMBRES BUENOS

(A Rafael Azcona I. M.)

Siempre se ha dicho que “la necesidad es la madre del aprendizaje”, y yo completo “…del aprendizaje y del atrevimiento”, por eso los necesitados de algo o de alguien son tan atrevidos. Los necesitados en el más estricto sentido de la palabra, o sea los pobres, se atreven a poner en peligro su existencia, con tal de mejorar sus condiciones de vida, pero también son atrevidos los necesitados en un sentido más amplio: los que necesitan cariño, atención, consideración profesional o intelectual… o simplemente lectores, como ocurre con los escritores que empiezan.

Este atrevimiento de los jóvenes escritores –ya se sabe que uno es joven escritor hasta casi la edad de jubilación- suele conducir a comportamientos sin mucho sentido, como enzarzarse en luchas generacionales o grupales, apuntarse a disparatadas vanguardias… o pretender que lean sus libros los escritores consagrados. Confieso que yo también participé, en su momento, de este último atrevimiento y envié mi primera novela a muchos escritores admirados o famosos; esto, además de permitirme comprobar la dificultad de que mi obra fuera leída, me permitió establecer una clasificación de la intelectualidad, según su amabilidad, tacto o consideración, para con el escritor desconocido.

Resulta obvio decir que, de la mayoría, no supe si habían recibido mi libro, pues ni siquiera enviaron un acuse de recibo; estos fueron directamente a engrosar la lista negra de mi indiferencia –un buen escritor riojano, amigo mío, tiene la costumbre de ajustar cuentas, con los integrantes de su lista negra, en posteriores novelas, pero no es mi caso-. Casi todos los demás acusaron el recibo con una fórmula de compromiso, que consideré suficiente para clasificarlos como escritores atentos y considerados; sólo unos pocos fueron más allá y comentaron mi novela, con mayor o menor profundidad, en un gesto desacostumbrado y que les honró. Entre ellos, cuatro alcanzaron el santoral de mis escritores admirados, por sus cariñosas cartas manuscritas o por su consideración para con mi obra primeriza, sin duda excesiva para mis merecimientos –curiosamente, los cuatro eran ya escritores admirados y consagrados por la calidad de sus obras-. Estos cuatro maestros eran: don Rafael Azcona, que nos acaba de dejar para nuestro pesar, don Arturo Pérez-Reverte, don Gustavo Bueno y don Miguel Delibes. Al margen de sus trayectorias, de todos conocidas y admiradas, para mí siempre han sido, desde entonces, CUATRO HOMBRES BUENOS.

“ALONSO CHÁVARRI”

Temas

Por Jesús Miguel ALONSO CHÁVARRI

Sobre el autor


abril 2008
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930