TÍTULO: Yo nunca olvidaré lo recibido
AUTOR: Pedro José Sáez Alfaro
GÉNERO: Poesía
Ediciones del 4 de agosto; 180 págs.
Llaman la atención en este poemario, titulado “Yo nunca olvidaré lo recibido”, la solidez del lenguaje, acentuada por la longitud de la obra –no es habitual un libro de poemas de casi doscientas páginas, y menos aún en obra de temática amorosa- y el peso del amor en la propuesta, un peso casi excesivo, que llena el guión argumental y derrama la sombra de Eros por sus páginas; sólo dos poemas escaparían de la clasificación de “poesía amorosa”, dos poemas elegíacos dedicados a la muerte del padre, en los que está presente otro amor: el filial ante la pérdida.
Estos cien poemas construyen un poemario preciso, en el que se aprecian los conocimientos filológicos del autor, así como el buen ritmo, la cadencia de los versos y la correcta acentuación: “Es mejor recordarlo que olvidarlo. / Así yo sabré ocupar mi sitio. / Y verte tu hornacina oscurecida por el tiempo, / y el eco tierno de tu infiel ternura.”
En estos poemas de Pedro J. Sáez, se perciben rastros de sus poetas y escritores preferidos, unos citados, otros escondidos; así Valle Inclán, Juan Ramón, Guillén, Aleixandre… aparecen casi como sombras, sin querer interferir en el relato amoroso, acaso dejando una insonora huella.
A pesar del buen hacer poético, a veces el autor cae en la repetición, no sé si de forma pretendida, pero, en ningún caso, esta circunstancia empaña el valor de los versos: “No pongas pretiles al verano. / El calor, al final, llega a cualquier rincón / de las casas invernadas.”
“ALONSO CHÁVARRI”