MI AMIGO CAÑAS, LAS TRUCHAS Y MEDIO AMBIENTE | La plazuela perdida - Blogs larioja.com >

Blogs

alonsochavarri

La plazuela perdida

MI AMIGO CAÑAS, LAS TRUCHAS Y MEDIO AMBIENTE

Mi amigo Cañas se imagina cosas disparatadas. Antes la tenía tomada con los ecologistas y les culpaba de todas las plagas del campo: si un año era lluvioso y proliferaban las culebras, los ecologistas las habían traído, para alimentar a las rapaces; si otro año los murgaños se comían los sembrados, alguien había visto al helicóptero de los ecologistas lanzando los ratoncillos a los campos; y así sucesivamente. ¡Y ya hace falta imaginación, para creer que los ecologistas tienen helicóptero, al precio que está el kilo de dirigible! Cuando alguien le hizo ver la imposibilidad de que los verdes tuvieran helicóptero, cambió a los ecologistas por Medio Ambiente que, aunque no es un término muy preciso, suena a administración y ahí siempre hay dinero. Así que, ahora, son los de Medio Ambiente quienes “echan” los corzos al campo, o los insectos al trigo.

Sin embargo, últimamente, mi amigo Cañas ha cambiado su discurso y dice que los de Medio Ambiente se llevan las truchas del río Tirón; ahora, en vez de echar, se llevan animales. Asegura que llegan en otoño, introducen electricidad en las aguas, por medio de una vara metálica, y, cuando los peces salen a la superficie, atontados por la descarga, los recogen y se los llevan a otros ríos, a ocultas piscifactorías. Yo le intento hacer ver la necedad de tanto trabajo de ida y vuelta, pero él insiste en su yerro –ya digo que Cañas tiene mucha imaginación- y en que es la única explicación a la ausencia de peces en el río, que lo tiene muy pensado. Cuando dijo que, en el coto de pesca de Tormantos, casi nadie pescaba nada, Nicasín le contestó que sería mala suerte o que bajaba mucha agua, y el, erre que erre, que no, que se llevan las truchas, que si no, a ver cómo explicaba que, después de tres años vedado algún tramo, no se vieran peces; yo le insinué si no sería una mala gestión del acotado, y él que no, que los de Medio Ambiente saben de gestión, ¡faltaría más!, que tienen ingenieros, biólogos y de todo, lo que pasa es que se llevan las truchas del coto de Tormantos. Nicasín le decía que igual morían por la contaminación, que esa parte del río estaba abandonada, que, en las crecidas, sale espuma en la presa de Leiva, como antes en los ríos guipuzcoanos, sólo que aquí no hay papeleras, y nadie quiere saber por qué, y Cañas que no, que los de Medio Ambiente cobran por pescar en el coto de Tormantos, a sabiendas de que no hay truchas, para disimular, porque estaría muy feo decir que se llevan los peces y luego no los traen, que cuando llega el Land Rover –a veces habla del Land Rover y otras del helicóptero- aparentan que echan truchas, pero es solo gesto de simulo. Y no hay quien le saque de su empecinamiento, ya he dicho que mi amigo Cañas se imagina cosas disparatadas.

“ALONSO CHÁVARRI”

Temas

Por Jesús Miguel ALONSO CHÁVARRI

Sobre el autor


mayo 2008
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031