¿QUIÉN PROCURA POR LAS CLASES MEDIAS? | La plazuela perdida - Blogs larioja.com >

Blogs

alonsochavarri

La plazuela perdida

¿QUIÉN PROCURA POR LAS CLASES MEDIAS?

Nadie pone en duda que las clases medias vertebran la sociedad, como tampoco que son estas clases medias quienes financian el Estado y, por cierto, en mucha mayor proporción de la debida, pero ¿qué son exactamente las clases medias? Buena pregunta. Tradicionalmente se ha considerado clase media a la que no es proletariado ni burguesía capitalista, o como dice María Moliner: “Forman la clase media quienes viven de un trabajo no manual o de pequeñas rentas”, pero yo diría que, en el siglo XXI, pertenece a la clase media todo aquel que tiene trabajo y alguna propiedad, por lo que podríamos afirmar que la mayoría de los españoles había conseguido ser clase media. Además, los que forman las clases medias suelen ser personas bastante conformes con su suerte económica, lo que influye en la estabilidad y la felicidad de sus vidas.

Si antes he utilizado el pasado, es porque las clases medias están comenzando a pasar a mejor vida, aunque sería más propio decir “a peor vida”. Y es que hay un ataque masivo contra estos financiadores del Estado, que los está apartando de su “status”: pérdidas de trabajo, crisis y recortes, que les impiden mantener sus propiedades, y, sobre todo, los impuestos. Porque, en este país, las clases medias son quienes sufragan casi todos los gastos: si tienes nómina: zarpazo de Hacienda; si tienes una propiedad: zarpazo del Ayuntamiento; si tienes… Como, a quien no tiene, no se le puede pedir y, a quien tiene mucho, tampoco -pues suele tener mucho porque no es amigo de dar, y suele conocer las formas de escabullirse legalmente de sus obligaciones tributarias-, la solución a la falta de dinero siempre pasa por sacárselo a quienes tienen poco: a las clases medias. ¿Alguien ha caído en la cuenta de lo que han subido los impuestos municipales en los últimos años, aunque algunos se hagan en dos pagos, en vez de uno, para disimularlo? Aunque la propaganda lo quiera disfrazar de “prudente subida”, es una grave imprudencia subir un 2% y un 4% los impuestos y tasas logroñeses, en un año en que se ha recortado un 5% el sueldo a los funcionarios y se van a congelar las pensiones, a lo que hay que añadir el dos y pico de inflación. Si esto se repite cuatro o cinco años, estaremos en una nueva versión del “corralito argentino”, y las clases medias desaparecidas para siempre.

Guste o no guste, son las clases medias quienes dinamizan el país, quienes tiran hacia arriba del consumo y, por lo tanto, mantienen el empleo. Sería conveniente que los políticos procuraran más, por este sector social, y dejaran de utilizarlo como burro de carga al que se le piden todos los esfuerzos –los que le corresponden y los que no se les exigen a otros-, porque es bien sabido, como dice el refrán, que “No mata al asno la carga, sino la sobrecarga”.

“ALONSO CHÁVARRI”

Temas

Por Jesús Miguel ALONSO CHÁVARRI

Sobre el autor


octubre 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031