La primera ronda la paga Julio | Ensalada a la riojana - Blogs larioja.com >

Blogs

Alberto Gil

Ensalada a la riojana

La primera ronda la paga Julio

Ya conocemos una de las primeras propuestas
de Julio Revuelta
para el 22-M. El líder de CdL propone revisar la adjudicación del parque digital y tal a la empresa Gesinet. Es decir, a Luis Ilarraza, promotor y mayoritario, Luis Ignacio Cacho (ex arsys, que recogió el testigo de la empresa tecnológica cuando ésta vio que el tema era una operación exclusivamente inmobiliaria), Caja Rioja, y Cámara de Comercio y Ader, estas dos últimas acompañantes como comparsa.

Revuelta, que por cierto plantea modificar un convenio que él mismo planificó con los promotores en los años de la bonanza inmobiliaria, considera que los tiempos han cambiado: como la infraestructura es inviable, hay que reconducirla.

Julio razona que, como los terrenos supuestamente valen ¡62 millones de euros! [a precio de antes, claro, si alguna vez fue real], la administración local, propietaria de un tercio el suelo, contribuye al proyecto aportando los suelos a cambio de acciones (20 millones); los promotores también aportan un tercio del presupuesto a través de los suelos que poseen [o sea ni un euro, pero se les contabiliza un valor de 20 millones por la cara]; y la Comunidad Autónoma, al no tener terrenos, se encarga de poner 20 millones en cash para la edificabilidad del parque.

Esto es, los riojanos ponemos 20 millones de euros, los logroñeses regalamos un tercio del terreno, y supongo que luego también los accesos y viales, y Gesinet revaloriza un suelo que no cotiza y encuentra liquidez a costa del erario y financiación con la garantía de la Comunidad Autónoma para comenzar las obras.

A cambio, la nueva zona de la ciudad, con edificabilidades ventajosas a la carta pactadas en su día con el propio Revuelta, ‘roba’ la vida diaria del centro de Logroño con despachos de abogados, procuradores, arquitectos, otros profesionales, entidades financieras, Cámara de Comercio, Federación de Empresarios de La Rioja… y, si es el caso, las tres o cuatro empresas tecnológicas que realmente pudieran irse en condiciones normales a una infraestructura de este tipo.

Una vez con parque digital y tal pagado por los riojanos y logroñeses, los mismos empresarios (con algunos socios más de la directiva de la CPAR) ya tienen algo que ofrecer al vecino para comenzar a intentar edificar las 6.000 viviendas del sector sur. Un buen negocio ¿no creen?


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031