Sorprendido, y agradecido, por la participación en la quiniela de Pedro Sanz -confieso públicamente que con este blog, que chocaba a priori frontalmente con mi habitual desidia, me estoy divirtiendo como hacía años- es hora de recapitular.
Compartimos todos que, aunque no supone más que vestir el muñeco porque hay direcciones, subdirecciones y otros cargos paralelos donde colocar a quien sobre, habrá una reducción, según lo anunciado por el propio Sanz, de diez a siete consejerías.
Las primeras discrepancias, o más bien opiniones diferentes, las encontramos en
Asimismo, la mayoría, en este proceso de reducción de departamentos, entendemos que Sanidad y Servicios Sociales se junta, aunque también Aureolo nos advierte de que es mucho gasto para una única ‘alforja’.
No dudamos de que repite (además de Escobar y Del Río) Javier Erro y, probablemente, Antonino Burgos, aunque mi ‘porra’ sobre su paso a Agricultura no ha deparado ‘sorpresa’ alguna, si bien confieso que lo puse ahí porque no sabía dónde. A María Martín, además de despertar simpatías de buena parte de los que aquí hemos escrito, la damos por buena como ‘tapada’.
Al margen de la amortización de Aránzazu Vallejo y del ‘éléctrico’ Muñoz, tampoco apostamos prácticamente nadie por Iñigo Nagore. Por José Ignacio Nieto sí se moja el amigo Javi Campos, pero en otro departamento a Salud (Justicia). Concepción Arruga parece una candidata con opciones, mientras que Sagrario Loza genera más dudas. Yo la contemplo por aquello de que Pedro Sanz cuenta siempre con los que le acompañan desde el inicio del viaje y porque José María Corcuera fue el ‘hombre del presidente’ cuando a Pedro Soto se le fue la ‘olla’ como consejero de Salud y sigue ahí como mandatario en la sombra, aunque me convencen los nombres alternativos de mi compañero Javi Campos (Javier Aparicio, ex presidente del CSI-CSIF y ya en el organigrama de Salud) e incluso el de Aureolo, Félix Vadillo, que tiene experiencia y regresa al Parlamento riojano.
Guillermo introdujo además un nuevo nombre y tal y como está de malita la cosa en la construcción, y aún a costa de que vuelva a corregirme el exconcejal en el blog, recuperamos también la posibilidad de José Musitu.
Por simplificar, y aunque sin votación, voy a intentar colegiar al grupo. Si no me equivoco hemos sacado diez nombres de los que saldrán los ‘siete magníficos’: Conrado Escobar, Emilio del Río, Javier Erro, María Martín, Concepción Arruga, Sagrario Loza, Javier Aparicio, Félix Vadillo, José Ignacio Nieto y José Musitu.
Gracias por vuesta colaboración y pensad que sólo Pedro Sanz se lo pasa mejor que nosotros.
(*) ‘Amortizador’ y ‘amortizados’ (al menos para nosotros) en una imagen de Fernando Díaz
(**) Esto es trampa (lo reconozco), pero, a raíz de los nuevos comentarios, sumanos a José Ignacio Ceniceros entre los ‘consejerables’, incluso ‘vicepresidenciables’ y, aunque no se ha tratado demasiado en el blog (creo que algún comentario sí que hubo en ese sentido) me apuntan por varios sitios una nueva posibilidad de reparto de carteras: Al parecer, Turismo está ya semi incorporado funcionarialmente a Cultura, con lo que Cultura, Turismo, Juventud y Deporte, con una dirección general de ‘Riojanismo’ para Óscar Robres es una opción también real. Por supuesto, estaría Emilio del Río al frente y, seguramente, Educación por otro lado, lo que nos obligaría a rehacer todo el tema. Ahí queda eso y, lo admito, es ‘trampa’.