Dábamos por hecho en los anteriores
post la mayoría absoluta del PP en la Comunidad Autónoma, y no hemos recibido protestas en ese sentido, así que pienso que, o entendieron nuestras disculpas previas en el juego de la quiniela, o no alinean esta ensalada demasiados socialistas.
Sin embargo, las encuestas no ven tan claro el triunfo ‘absoluto’ de Pedro Sanz, perdón, quiero decir Cuca Gamarra, en el Ayuntamiento de Logroño. Os agradezco a todos el aceitito y la sal, incluso el vinagre y la pimienta que pusisteis en el anterior juego a esta ensalada a la riojana, y os propongo de nuevo un ejercicio de adivinación, aun a riesgo de contar con menos credibilidad que la ‘pitonisa Lola’ en un duelo de videntes con el difunto pulpo ‘Paul’ a partir del 23-M.
Y es que me voy a mojar de nuevo. El triunfo del PP en Logroño, con la que está cayendo, parecería a priori cantado en el Consistorio logroñés, pero, y no precisamente por la incursión de Julio Revuelta -que por cierto empezó la campaña proponiendo regalar 20 millones para los promotores del parque digital y la acabó rajando de la ‘ecociudad’ (la CPAR no lo hubiera hecho mejor)-, pienso que no habrá mayoría absoluta.
¿Por qué? Unos pocos puñados de votos son los que decidirán el 14 concejal que necesita Cuca, el segundo del PR y el 12 u 11 del PSOE por el primero de un cuarto partido con opciones de superar el 5% de los votos. He pasado por la hemeroteca y Pedro Sanz, como candidato a la Comunidad Autónoma, obtuvo 1.000 votos más que el aspirante ‘popular’ a la Alcaldía capitalina en 1995 (en su primera cita con las urnas) y en el año 2003 (1.350 más) con Julio Revuelta como cartel municipal, pero con la ‘amortización’ de Bermejo aún calentita.
En 1999, José Luis Bermejo sacó 500 votos más al actual presidente y Revuelta, ya con años en la Alcaldía, y quizá en contra de de lo que piensan algunos, sacó también más votos que Pedro Sanz en el 2007 (197). Es decir, ¿pasará factura a Sanz en Logroño el desgaste tras dieciséis años de Gobierno? ¿Identifica el votante no plenamente convencido del PP, que será el que incline la balanza hacia la mayoría absoluta o simple, a Cuca Gamarra con Pedro Sanz?
Por lo demás, un compañero insiste en el ‘factor Ollero’, es decir, el candidato de Izquierda Unida (IU), que podría hacer variar con un concejal los escenarios de reparto. Conozco a Carlos y, desde luego, es buen tipo, convencido con sus ideas y de los que pondría el euro antes de llevárselo. La clave estará en el voto útil.
En este sentido, los ‘indignados’, a pesar del ‘no voto’, pueden también hacer rescatar la conciencia en favor de los minoritarios a la espera de que en el futuro, ojalá que muchos más indignados, obliguen a que se modifique el actual ‘finstro’ de sistema electoral y, ya de paso, se disuelvan Cámaras inútiles como el Senado o instituciones obsoletas y duplicadas como las diputaciones provinciales de las que, por suerte, no tenemos en La Rioja.
En concreto, ésta es mi porra: PP (13 concejales), PSOE (11), PR (2) e IU (1)