Logroño 29-M: vencedores y vencidos | Ensalada a la riojana - Blogs larioja.com >

Blogs

Alberto Gil

Ensalada a la riojana

Logroño 29-M: vencedores y vencidos

Multitudinaria manifestación de Logroño del 29-MLa huelga me dejó frío. La actividad industrial, como no podía ser de otra forma con los piquetes, se paralizó, pero lo cierto es que, al menos en Logroño, no se vivió un ambiente de huelga general. Los autónomos, el comercio y la hostelería, no secundaron la convocatoria (tampoco creo que la reforma laboral fuese directamente un ‘problema suyo’) y me sorprendió el escaso seguimiento en el sector público, que quizá ‘devolvió’ la moneda por cuando tuvo su huelga en el 2010 (era el colectivo directamente afectado) y apenas fue secundada por el sector privado.

El Gobierno se apresuró a media mañana a advertir que no habría modificación alguna de la reforma laboral y a calificar de fracaso, con cifras en la mano, la convocatoria de huelga general. Sin embargo, la extraordinaria manifestación (más allá de si hubo 25.000 personas en Logroño, cifra sindical, o 12.000, cifra ‘oficial’ de la Delegación del Gobierno) ha puesto las cosas en su sitio.

Los sindicatos se consolarán diciendo que el miedo a perder el empleo en un nuevo marco de desprotección impidió un seguimiento masivo de la huelga, pero yo me quedo con que la gente no es gilipollas y que la colectividad, a la hora de la verdad, rara vez se equivoca. Decía en un post anterior que conocía mucha gente que no quería identificarse con los sindicatos mayoritarios en esta huelga y la sensación que tengo es que fue eso, en gran parte, lo que sucedió el 29-M: no haré huelga, pero sí mostraré mi rechazo a una tremenda reforma laboral, más allá de si se han dado 100 días o no porque lo cierto es que, hasta ahora, ningún gobierno había tomado tantas medidas en sus primeros días como el de Mariano Rajoy.

Supongo que el presidente del Gobierno no va a mover ficha, aunque a lo mejor las manifestaciones (junto con los resultados electorales de Asturias y Andalucía) le hacen al menos dudar mínimamente y supongo también que los sindicatos han salvado la cara a última hora con la movilización por las calles.

Que cada cual haga su lectura, pero yo me quedo con que la, probablemente mayor manifestación que ha habido en Logroño, supone un rechazo real a una reforma laboral que empobrecerá y desprotegerá a varias generaciones de trabajadores sin ofrecer garantías tampoco para la gente joven que, con salarios baratos y pésimas condiciones, sustituirá en muchos casos a sus propios ‘padres’ en las mismas empresas.


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031