La Guerra de la 'Rosa' (III): no hay tregua en el PSOE riojano | Ensalada a la riojana - Blogs larioja.com >

Blogs

Alberto Gil

Ensalada a la riojana

La Guerra de la 'Rosa' (III): no hay tregua en el PSOE riojano

Cesar Luena y el PSOE riojanoInmaculada Ortega ha pasado a ser persona ‘non grata’ en el PSOE riojano, o mejor dicho, en el ‘aparato’ que gestiona y dirige el secretario general del PSOE César Luena. Divide y vencerás, dijo Julio César, y el actual César (Luena) socialista sigue el guión del gran estratega romano. Así lo hemos podido comprobar con la reorganización del grupo parlamentario socialista después de las idas y vueltas y los intentos, infructuosos, de Inmaculada Ortega de controlar el grupo municipal de Logroño tras su triunfo en Logroño.

Las dudas sembradas a última hora en el Congreso Regional de febrero sobre la fidelidad al proyecto crítico del candidato Luis Alonso ayudaron a César Luena a conseguir un triunfo ajustado, pero suficiente para dirigir el partido. Su candidatura perdió luego en Logroño, pero Luena sabe que la ‘derrota’ en la principal agrupación socialista está cosida con alfileres a base de alianzas de intereses.

El líder del PSOE riojano integró en su ‘equipo’ a Luis Alonso tras el Congreso Regional y ofreció a José Ángel Lacalzada formar parte también de la misma ejecutiva regional (sus dos oponentes por la secretaría general), oportunidad que éste rechazó entonces. Sin embargo, ahora con el ‘reajuste’ del grupo parlamentario, Lacalzada ha aceptado la segunda ‘oferta’ como coordinador parlamentario y la condición de ‘liberado’ –el diputado cesó en su cargo al frente de la sociedad pública de suelo Gestur el pasado mes de febrero-.

Luena tenía un grupo parlamentario muy dividido: de once personas, cinco estaban con él otras cinco en su contra y una de las diputadas va por libre, ya que ni tan siquiera tiene condición de afiliada. El ‘fichaje’ de Lacalzada desnivela la balanza a su favor, lo que le ha permitido apartar a Inmaculada Ortega sin mayores problemas y traspasar el área educativa a Emilia Fernández.

No hubo votación, pero sí discusión, y fuerte, en el grupo parlamentario por la reorganización. La educación es un tema básico de oposición con los recortes y el mantenimiento de privilegios, si no aumentos, de los conciertos con empresas privadas, mientras la escuela y la universidad pública sufren el desgaste de la falta de recursos. No será este cocinero quien ponga en tela de juicio las capacidades de Emilia Fernández, pero no me imagino un duelo dialéctico ni mucho menos igualado entre la diputada socialista y el consejero Gonzalo Capellán, con una formación académica y una ambición política que ya hemos puesto de manifiesto en varias ocasiones en la ensalada.

Volviendo a la ‘Guerra de la Rosa’, César Luena, pese a lo que votó la asamblea de Logroño y a pesar incluso de la portavocía de Concha Arribas en el Ayuntamiento, tiene también más apoyos en el grupo municipal socialista que Inmaculada Ortega con el equipo de concejales actual.

Inmaculada Ortega ha perdido tiempo desde su victoria en Logroño en pretender una alianza, al menos de cara al exterior, con el ‘aparato’. No hay tregua en la Guerra de la Rosa y Luena sabe que juega a largo plazo cuando tenga que conseguir el refrendo de su labor en el Comité Regional con una victoria tan justa como la que tuvo y con una asamblea de Logroño mayoritariamente en contra, pero declarar ‘non grato’ a tu oponente interno puede significar declarar ‘non gratos’ también a los 158 afiliados de Logroño que le dieron su voto.

Algo parecido sucedió en Calahorra hace unos años y el triunfo de la corriente oficial fue a costa de la desaparición, y desafiliación, de los críticos.


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031