Cocinábamos la semana pasada un post sobre la Universidad de La Rioja y la supuesta ‘sosegada’ aplicación que estaba teniendo el decreto Wert en la institución, frente a las medidas, e incluso movilizaciones, que está provocando en otras universidades del país.
El caso es que argumentábamos que no estaba siendo tan ‘sosegada’ dicha aplicación como parecía y ahí enmarcamos la despedida del ex director general de Cultura del Gobierno de La Rioja Javier García Turza, que, con su escueta comunicación de dimisión al frente del departamento de Ciencias Humanas, aludía a las “discrepancias” por la aplicación del decreto Wert en la universidad riojana.
Como no podía ser de otra forma, este cocinero aplaude las decisiones valientes, como la García Turza, aunque confieso que me ha sorprendido la escasa generación de comentarios que ha provocado el post, y máxime cuando una habitual comensal de la ensalada como Lina nos comentaba que su hijo ha tenido que dejar de estudiar porque no podía afrontar un pago de matrícula de 3.000 euros. Así las cosas, quiero presuponer que estas verduritas letradas no llega a determinados círculos educativos, porque lo que no quiero pensar que realmente estamos tan dormidos o ‘atontados’ como parece.
En cualquier caso, tenemos una nueva noticia sobre el tema. El pasado 15 de octubre el Departamento de Agricultura y Alimentación, uno de los más prestigiosos de la Universidad, convocó un proceso para seleccionar candidaturas para director del departamento. El resultado ha sido que no se ha presentado ningún aspirante, lo que nos hacer pensar, más bien confirmar, que el decreto Wert no está pasando efectivamente tan desapercibido como parece en la Universidad riojana.
Si recordáis, algo similar le sucedió a la Consejería de Educación a la hora de recibir solicitudes para ocupar las plazas de director de centros escolares el año pasado y hoy en día la escuela pública está inmersa en el proceso de movilizaciones que todos conocemos, pese a que el consejero de Educación, Gonzalo Capellán, lo sigue obviando.