… tampoco diría que cachondo, pero sí los dientes largos, al menos a este cocinero aficionado a contar, o cuando menos a imaginar, lo que se cuece en los despachos VIP . No ponían, decíamos en el plato anterior, las elecciones generales del inminente 20-N. Pero ampliemos horizontes, porque en proceso pseudoelectoral, aunque de momento boicoteado por las organizaciones agrarias, está la Interprofesional del Vino y, por tanto, el Consejo Regulador.
Víctor Pascual, el mejor ‘superviviente’ que conozco [apodado en determinados círculos ‘corcho’, y perdón por el sustantivo, que no pretende ofender ni mucho menos, sino reconocer su extraordinaria capacidad de flotar entre naufragios], deja, probablemente a finales de año después de haber cumplido los 65 el pasado mes de abril, la bodega para la que trabaja. Pascual, a quien sostengo que no hay dinero para pagar el tiempo y desvelos que ha puesto en sacar adelante, a su modo eso sí, la Denominación de Origen Rioja, no suelta hoy por hoy prenda sobre cuál será su futuro, es decir, si el bien merecido descanso al cuidado de los nietos o si seguirá en primera, primerísima o segunda fila del sector.
Los planes iniciales de la Interprofesional pasaban porque para el 27 de diciembre las organizaciones del sector habrían acreditado su representatividad, de forma que para primeros de febrero se constituiría la nueva junta directiva y el nuevo pleno, cuya primera misión sería la elección de presidente. Tal y como pintan las cosas, supongo que Pascual seguirá en funciones, cuando menos, durante unos meses más allá de febrero, ya que dudo que se puedan respetar los plazos con el ‘cristo’ que se ha, y se va, a montar.
Pero no sólo el vino ‘celebra’ elecciones. La Universidad de La Rioja está en preproceso (para mayo, si no me equivoco) y ya hay movimientos más que interesantes, con la vieja aspiración del PP, y también personal de algunos, de ‘controlar’ una institución que se les resiste.
La etapa del ‘gris’ José María Martínez de Pisón parece llegar a su fin y, atención, al desembarco que lleva meses, si no años, planificando, entre otros, un profesor, aunque de profesión real consejero, en la institución educativa. Sabemos que Gonzalo Capellán viene para quedarse, tal y como avanzamos en su día en esta ensalada, con una nueva plaza en propiedad para compensar la que dejó en Cantabria, pero es un ‘colega’ suyo el que lleva moviéndose durante un buen tiempo en la sombra y colocando sus fichas como ha hecho también en otros ámbitos VIP riojanistas.
En próximas entregas seguiremos dando pistas, y a la vez recibiendo amablemente las que otros cocineros puedan aportar a esta ensalada preelectoral. Pero, de momento y espero que estéis de acuerdo, ¿a qué estas otras elecciones molan mucho más?
(*) Víctor Pascual y José María Martínez de Pisón en una imagen de Juan Marín