La criatura del rey Salomón | Ensalada a la riojana - Blogs larioja.com >

Blogs

Alberto Gil

Ensalada a la riojana

La criatura del rey Salomón

Luis Alonso, ex concejal de Villamediana y heredero, al menos en parte, del movimiento crítico y renovador de Sufrategui; José Ángel Lacalzada, ex alcalde de Murillo y heredero de Francisco Martínez Aldama; y César Luena, heredero de sí mismo apadrinado por Madrid y por parte del aparato socialista riojano que otrora apoyaba a Aldama, son los galgos que han comenzado la carrera por la secretaría general del PSOE.

El primero en salir de la jaula fue Luis Alonso que, al margen del aparato, decidió partir con antelación aun a riesgo de desfondarse. Alonso está contento con cómo se están desarrollando las cosas, por los apoyos obtenidos en aquellas asambleas locales que ya se han celebrado -con mucha división, al parecer, ya que no hay forma de obtener datos oficiales de los resultados- y porque la confirmación de Luena como candidato hace difícil que, lo que dentro del partido se conoce como mayoría (es decir, ‘Kikistas’ y ‘Luenistas’ por su proximidad al ‘aparato’), puedan llegar a un entente de reparto para compartir la presa.

‘Kikistas’ y ‘Luenistas’ salvaron a última hora las listas electorales del pasado 20-N con un pacto que envío a Aldama al Senado y a Luena al Congreso. Salomón ofreció, cuenta la Biblia, despedazar al niño que se disputaban dos mujeres para saber realmente de quién era y, en la disputa entre ‘hermanos’ socialistas, José Ignacio Pérez cedió su ‘silla’ en el Senado para no despedazar el embrión de la ‘renovación’.

No obstante, el deterioro de relaciones entre ambas corrientes, y especialmente entre los dos líderes, es tal que, sin la posibilidad de una tercera persona de concordia capaz de aglutinar a la mayoría al dar el salto definitivo el diputado nacional, como señalábamos en una ensaladita anterior, un pacto entre José Ángel Lacalzada y César Luena parece ahora mismo inviable.

Luena, con el apoyo claro de Rubalcaba y Ferraz -o lo que quede del antiguo aparato porque también hay Congreso Federal- y el de varias figuras de peso en el partido (de hecho, probablemente José Antonio Ulecia encabece su lista de delegados, ya que él mismo no puede presentarse al ser miembro de la Ejecutiva), es el favorito.

Pero, cuidado con el ‘outsider’. Luis Alonso y José Ángel Lacalzada, opiniones ideológicas y de partido aparte, mantienen una muy buena relación personal que a nadie se le escapa. En este sentido, un hipotético pacto entre ambos podría romper los pronósticos si se confirma este sábado en Logroño una clara división a tres bandas.

Así las cosas, la asamblea de Logroño es clave (elige el 35% de los delegados), aunque no todo quedará claro. Cada candidato presentará una lista de 49 delegados y 10 suplentes. Muchos de ellos han accedido a formar parte de una u otra lista, pero en muchos casos sin compromiso pleno. Es decir, habrá muchos, o al menos varios, delegados en las tres listas que no han comprometido su apoyo para febrero, pero quieren estar en el Congreso. Especialmente es el caso de muchas mujeres, que ahora mismo son ‘pieza cotizada’, ya que se exigen listas paritarias entre los 49 y el número de afialiadas es bastante más reducido que el de afiliados.

 

(*) En la imagen, Luis Alonso, uno de los tres aspirantes, para que le pongan cara en una instantánea tomada por mi compañero Alfredo Iglesias

Temas


enero 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031