Congreso del PSOE riojano: ¿Y la autocrítica? | Ensalada a la riojana - Blogs larioja.com >

Blogs

Alberto Gil

Ensalada a la riojana

Congreso del PSOE riojano: ¿Y la autocrítica?

Llega a mis manos un interesante documento: el informe de gestión de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de los años 2008/2012, que los dirigentes riojanos, con Francisco Martínez Aldama a la cabeza en su última intervención como secretario general, presentarán a los 189 delegados del Congreso Regional el fin de semana del 25 y 26 de febrero.

Mi sorpresa, aunque no mayúscula por esperada, es que el análisis de los últimos cuatro años de gestión del partido no incluye ni una sola línea sobre lo que ha hecho mal el PSOE en La Rioja y Logroño para consechar los peores resultados autonómicos y municipales de su historia, ya que la responsabilidad es en exclusiva de la crisis: “En definitiva, en España ha ocurrido como en toda Europa, y donde ha habido elecciones se ha castigado a los gobiernos y a los partidos que sustentaban a los gobiernos, y no importan que fueran de derechas o izquierdas”, concluye el informe.

Respecto a La Rioja, lo que piensa la dirección socialista es que “Pedro Sanz sigue gobernando al margen de la crisis. Se ha instalado en la idea de una Comunidad Autónoma virtual, de cartón piedra, donde nunca pasa nada y donde siempre en todo y para todo estamos mejor que el resto del mundo (…) Las promesas incumplidas de actuaciones de gobierno son enormes y atestiguan una forma de gobernar en la que no existe la autocrítica (…)”.

Mi conclusión después de leer el informe de gestión es que Pedro Sanz y el PP lo ha hecho tan mal que ha tenido los mejores resultados electorales de su historia. El PSOE, ni por asomo se pregunta por el hecho de que el ex alcalde de Logroño, Tomás Santos, dejara todas las cuestiones importantes (urbanismo, casco viejo, representación institucional…) en manos de sus socios minoritarios de gobierno o por si el incumplimiento de las promesas sobrela ronda Sur, la liberalización de la AP-68 y otras infraestructuras pasó factura electoral en Logroño.

 
Tampoco se plantea si las obras inacabadas que dejó en La Rioja el Ministerio de Fomento tuvieron algo que ver con los resultados electorales. O si el hecho de que la única oposición real durante la legislatura (vino, Solaria o los negocios extraños dela vicepresidenta Vallejo y el consejero Muñoz) fuera responsabilidad, y trabajo, del Partido Riojano en lugar de del Grupo Socialista. También pasó inadvertido al ciudadano que el PSOE riojano no se desmarcase del blindaje del Concierto Vasco, al igual que la supresión del impuesto de patrimonio, los 400 euros entregados a ricos y pobres por igual, respaldados por discursos de donde antes dije digo ahora digo diego, no tocaron la fibra (por no decir otra cosa) a quienes en su momento votaron socialista…


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829