Termina la carrera por la Secretaría General del PSOE. Sabéis que somos aficionados a las quinielas, hasta el punto de que un gran seguidor de la ensalada, y amigo, me ha preguntado que dónde estaba la del PSOE. Incluso uno de los candidatos que andaba en liza por liderar el partido me proponía poner los nombres en un sobre cerrado antes del sábado y abrirlos el domingo por la noche con una caña de por medio, pero en esta ensalada no cerramos ni la boca.
Es decir, que nos mojamos. El caballo ganador es César Luena. Su núcleo duro, que conoceremos parcialmente el domingo, estará formado por José Ignacio Pérez Sáenz como presidente del partido con ‘dedicación exclusiva’. Beatriz Arráiz, concejal de Logroño, apunta en esta quiniela a secretaria de Organización, también con ‘dedicación’, ya que el nuevo líder socialista continuará en Madrid como diputado y, por tanto, contará con la remuneración del Congreso.
Una plaza importante dentro de la nueva ejecutiva tendrá también Francisco Ocón, secretario general dela Agrupación Socialista de Arnedo y uno de los primeros en descolgarse de la antigua ‘mayoría’ de Kiko.
Vicente Urquía, portavoz municipal seguirá como tal y con un cargo destacado en la ejecutiva, mientras que José Luis Prado, también concejal, se presentará en dos semanas a la secretaría general de la Agrupación Local logroñesa que dejará vacante el propio Urquía.
María Victoria de Pablo será en el futuro la sustituta de Luena en el Congreso o la rival de Cuca Gamarra por la Alcaldía de Logroño para 2015, mientras que el círculo lo cerrará Pablo Rubio como portavoz socialista en el Parlamento regional.
La otra opción, una hipotética derrota de Luena, pasaría por un ‘superpacto’, con lo que José Ángel Lacalzada, sería el nuevo secretario general y sumaría a su ejecutiva, además a sus fieles como Yolanda Beni o Maite Seoane, a los ‘críticos’ Luis Alonso y Aná Belén Martínez y al desubicado Félix Caperos. Es decir, que en este escenario ‘el todos contra Luena’ se habría confirmado.
Gane quien gane, que será Luena, en los discursos y en las palabras grandilocuentes llega el momento de sumar y contar con todas las sensibilidades para hacer un partido más fuerte, aunque ya hemos visto que la división del PSOE era profunda y que las redes sociales, que nadie controla, han provocado algún que otro contratiempo y que muchos de los militantes 2.0 hayan tenido que cerrar sus muros para dejar de leer lindezas.
En este sentido, la ponencia marco que va hoy al Congreso Regional incluye un curioso punto, el 191, que dice lo siguiente: “Cada militante es una pieza fundamental de nuestra organización. (…). El comportamiento ejemplar de nuestra militancia es nuestra mejor seña de identidad. Y por eso, el comportamiento inadecuado en las redes sociales, y no sólo en la vida cotidiana, debe ser reconducido hasta que éste sirva al conjunto del partido de forma positiva”.
En fin, militantes socialistas, gane quien gane, no riñáis en el facebook, que lo carga el diablo.