Mérito o demérito | Ensalada a la riojana - Blogs larioja.com >

Blogs

Alberto Gil

Ensalada a la riojana

Mérito o demérito

Ocupo buena parte de mi tiempo profesional, y personal, en el vino.
Me había propuesto utilizar este blog para otros temas, aunque la imposición a mister Robert Parker, el gurú americano, de la Gran Cruz del Mérito Civil del Gobierno español me cierra la sonrisa y, por consiguiente, me abre el orto.

Robert Parker se hizo famoso en los años ochenta. Era entonces un joven (nació en 1947) aficionado que acababa de poner en marcha la publicación independiente Wine Advocate para Estados Unidos y que asistió a la ‘primeur’ francesa, en la que los chateaux ofrecen a crítica, y sobre todo a los negociants, la añada en primicia que se comercializará uno o dos años después.

Ninguno de los críticos de la época concedió buenas puntuaciones a la cosecha de 1982, salvo Bob. De ahí se pasó a la ‘parkerización’ de los vinos del mundo, que, en resumidas cuentas, ha supuesto sacrificar la personalidad e identidad por el impacto inmediato al paladar y al olfato de un tipo que asegura catar, y puntuar, entre 6.000 y 7.000 vinos al año. Si lo quieren en plata, lo que un buen amigo denomina ‘vinos que te hacen cagar palillos’.

Parker no se acercó a España hasta el año pasado, cuando en el controvertido Wine Future de Pancho Campo –en busca y captura entonces por la Interpol por un pufo en Emiratos Árabes con su ex socia-, visitó Rioja para catar garnachas (ninguna de ellas de Rioja) en la tierra del tempranillo. Con la mediación de Rafael Ansón y algún que otro diplomático amigo de Pancho, las autoridades españolas decidieron conceder al señor Parker la Gran Cruz del Mérito Civil.

Tal distinción, originaria de Alfonso XIII, han compartido recientemente Juan Mari Arzak, Ferrán Adriá y, a título póstumo, Santi Santamaría. Es decir, que el personaje que ha ignorado a los vinos españoles durante dos décadas fue recibido en este bendito país como Berlanga había fabulado la llegada del Plan Marshall por Villar del Río 55 años antes.

Parker continúa hoy con Pancho Campo de tourné por el mundo, concretamente, preparando en Hong Kong la segunda edición del Wine Future y, por supuesto, lejos de Rioja y de los vinos españoles, de cuya cata y crítica se ocupa ahora su colaborador Jay Miller, muy cuestionado en su país por las dudas que ha generado la independencia presupuesta a todos los miembros de ‘The Wine Advocate’.

Me pregunto si el botín de puntos, aunque sean Parker, merece tal viaje y si, como hicieron José Tomás y Paco Camino cuando Francisco Rivera Ordóñez recibió la medalla de las Bellas Artes, algunos de estos grandes chefs que realmente han trabajado por España se plantearán devolver la Gran Cruz del Mérito Civil.


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031