El PSOE riojano se ajusta a la crisis | Ensalada a la riojana - Blogs larioja.com >

Blogs

Alberto Gil

Ensalada a la riojana

El PSOE riojano se ajusta a la crisis

Las últimas elecciones han pasado factura al PSOE riojano por la pérdida de representatividad en los municipios y el Parlamento regional, pero también por la importante, sino drástica, reducción de ingresos. El nuevo líder regional, César Luena, ya no tiene coche de ‘empresa’: la crisis animó al nuevo equipo directivo a subastar vía sms entre los propios afiliados el Volkswagen que utilizaba Martínez Aldama. Por otra parte, la Agrupación de Logroño decidió el año pasado subir las cuotas (12 euros), lo que, como reconoce el informe de gestión de los años 2009 a 2012, provocó no pocas bajas de afiliados. Y las cosas, a nivel nacional, a tenor de lo dicho públicamente por Elena Valenciano, no parece que tampoco estén demasiado boyantes.

En este contexto, además de la legítima lucha interna por el control del PSOE riojano, ha habido también otra por los escasos recursos económicos con que dispone el partido. Sólo así se explica que la renovación prometida por Luena la abandere José IgnacioPérez Saénz, que es uno de los dos liberados a tiempo completo que va a tener el partido, tal y como informó el pasado fin de semana mi compañero Teri Saénz. Pérez Sáenz cedió por el bien de lo que internamente en el PSOE se llama mayoría ‘su’ puesto en el Senado a Martínez Aldama, a quien el ‘aparato’ consideraba que había que garantizar un sustento durante al menos cuatro años. Pero el ‘gesto’ de Pérez Sáenz tenía su ‘precio’. Francisco Ocón, como secretario de Organización, es el segundo liberado, pero ninguno de los dos, pese a que la principal fuente de financiación del partido es ahora mismo la asignación al grupo parlamentario, tiene presencia en la Cámara riojana, con lo que ¿quién asumirá las responsabilidades, y el trabajo, en el Parlamento más allá de la portavocía de Pablo Rubio, que seguirá trabajando para UGT?

Lo de Francisco Rodríguez, el tercer liberado a media jornada, y en este caso sí diputado, tiene a priori fecha de caducidad (hasta junio, aunque ya se verá), pero poco encaja también en una hipotética renovación cuando fue el ‘timonel’ que llevó el barco de Aldama al arrecife, así que más parece, de nuevo, un pago a ‘servicios prestados’.

La cuarta, y última liberación, saldrá de Logroño. De momento, está en manos de Vicente Urquía, secretario general saliente y portavoz municipal. Pero, además de Urquía, está también como vicesecretaria general del nuevo equipo de Luena la concejal Beatriz Arraiz, con lo que nada, económicamente hablando, está garantizado porque no hay recursos más que para uno.

En cualquier caso, será el comité local que saldrá elegido de la asamblea de Logroño de este sábado para el que, como sabéis amigos comensales, hay tres opciones: la ‘oficial’ de Victoria de Pablo; la ‘individual’ de Inmaculada Sáenz (también concejal de Logroño) y la ‘alternativa’ de Inmaculada Ortega, que, pese a que hasta ahora había estado con todos los ‘aparatos’ siempre en segundo plano, ha decidido dar el paso a primer línea por su cuenta y riesgo.

En cualquier caso, las reglas de juego pactadas para la renovación de la Asamblea de Logroño, pese a los discursos integradores, son el todo o nada. Es decir, que el que gane elegirá a su propio comité local sin contar, más allá de la cortesía, con los equipos alternativos. En esta lucha, como en la pasada por la secretaría general, no se hacen prisioneros.


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30