Vuelta amarga | Ensalada a la riojana - Blogs larioja.com >

Blogs

Alberto Gil

Ensalada a la riojana

Vuelta amarga

El ajuste de España y la subida del IVAVolver de vacaciones se ha convertido en un ejercicio de riesgo. Primero, porque no sabes si a la vuelta vas a encontrar cambiada la configuración del ordenador y un sobre cerrado sobre la mesa con el que te agradecen los servicios prestados después de todos estos años y, eso sí, con una indemnización recortada al mínimo amparada por la última reforma laboral.

Recorte e impuestos, más impuestos, son el día a día -¿os habéis parado a pensar en que, sin contar el resto de tributaciones, más de un euro de cada cinco de cada mercancía con la que se comercia va a ir parar al Estado y comunidades autónomas en concepto de IVA con la última ‘revisión’?-. Así las cosas, con un mes de agosto de por medio y cinco consejos de ministros por delante si se cuenta la despedida de vacaciones de final de julio, uno no sabe si cortarse las venas o dejárselas largas.

Por el momento, mi ordenador sigue en su sitio (no el de todos), pero regreso con algo más de lo que habitualmente se llama depresión post vacacional después de asistir con estupor a lo que se ha llamado el ajuste más drástico de la democracia.

Las medidas tomadas por el Gobierno de Rajoy, más allá de si son necesarias íntegra o parcialmente, se ceban una vez más en la clase media, abocada al empobrecimiento y auténtica cabeza de turco de esta crisis.

Los recortes en la maquinaria administrativa, impuestos por Europa a Rajoy y por éste a las autonomías no compensan el esfuerzo que se está pidiendo a los ciudadanos, entre otras cosas, porque no fueron estos los que sobredimensionaron la administración ni sus estructuras paralelas.

No sé a dónde vamos y, desgraciadamente, aún nadie ha explicado claramente de dónde venimos. El resumen básico (y lamento si rozo la demagogia) es que todas estas impopulares y sangrientas medidas, fiscalmente hablando, parten de un mismo problema: capitalizar los bancos y cajas de ahorros que utilizaron el dinero de los ciudadanos para financiar desarrollos urbanísticos y económicos irreales y excesos políticos, es decir, para hacer algo distinto de lo que es su razón de ser.

Ni los primeros ni los segundos ni, por supuesto, los terceros han asumido la responsabilidad de lo sucedido. Mientras, el crédito internacional español sigue por los suelos, las grandes, y medianas, fortunas se continúan yendo de rositas del ajuste tributario, los defraudadores están en proceso de amnistía, los ejecutivos de las grandes empresas siguen aumentando sus salarios pese a que la Bolsa no para su caída libre, los grandes capitales huyen impunemente del país, de forma que la clase media, y las nóminas no ocultas, paga el pato casi en exclusiva.

Y lo peor de toda esta ensalada de despropósitos es que el pequeño empresario, el que supuestamente tiene que levantar esto, está sin recursos y en el punto de mira, lo vemos ahora con el comerciante, como también lo está el funcionario y el asalariado privado. Sin embargo, más que un movimiento de respuesta conjunto a lo que sea esto en lo que estamos metidos lo que aprecio a mi alrededor es un jódete tú más porque a mí ya me jodieron antes mientras tú te alegrabas y, si no, ya me joderán después.


julio 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031