Uzzhuaïa, gritando trece veces por minuto | Mi rockllo es el blog - Blogs larioja.com >

Blogs

mirocklloeselblog

Mi rockllo es el blog

Uzzhuaïa, gritando trece veces por minuto

Uzzhuaïa en la sala Arena Rock de Zaragoza, 2 de marzo del 2012


Entrar a la coqueta sala Arena Rock de Zaragoza este viernes nos produjo sentimientos encontrados. Primero, el de satisfacción: la sala estaba llena a rebosar y se sentía un ambiente excepcional, con un público ávido de rock. Segundo, resignarte a que una banda de la calidad y fuerza de Uzzhuaïa tenga que girar por salas de pequeño-mediano aforo… eso sí, llenas allá por donde pasan.

Así son estos tiempos: año y medio atrás un acabadísimo Axl Rose llenaba el pabellón Príncipe Felipe pero el gran público no se ha enterado de que desde Valencia hay una banda que destila rock en toda su esencia, que ha heredado lo mejor de las escenas angelina y escandinava y que patea huracanes desde el escenario. Ni modo, aparcamos la reflexión y nos lanzamos a vivir otra gran noche de rock con las guitarras muy altas. ¡Qué narices! Estábamos en una pequeña sala, donde la nula distancia entre escenario y público provoca que las energías se desaten y compartan a todo volumen.

Similar al ritual de bandas como Maiden o Metallica, que suene ‘Rain’ de The Cult significa que los de Valencia están prestos a salir a escena. Y que un concierto de Uzzhuaïa arranque con su gran himno ‘Nuestra revolución’ hace que puedas imaginarte la avalancha que vendrá detrás. Superados los problemas de sonido que tuvieron en la prueba, la banda comenzó a sonar con toda su energía, contagiando al público entre los que vimos a seguidores de varias localidades riojabajeñas, donde han dejado poso gracias a sus actuaciones en Arnedo y Alfaro.

En esta segunda parte de la gira de su brillante ‘Trece veces por minuto’, Uzzhuaïa han renovado parte del repertorio descargando temas que no tocaron en la primera. Así, en el inicio suenan ‘No quiero verte caer’, el enorme riff de la reclamada ‘Antes del amanecer’ o ‘Ángeles malditos’ intercalados por ‘Más allá’ de su disco homónimo o la poderosa ‘En blanco y negro’. Con un público inicialmente tranquilo, la fuerza de los temas y la dinámica energía de la banda en escena conectaron y les metió de lleno en la actuación. Con la macarra ‘La mala suerte’, ya convertido en un clásico, la locura se desató y no cesó hasta el último acorde, acompañando las gargantas a la de Pau.

Con la complicidad total ya lograda, Pau agradeció con sinceridad que, tal y como están las cosas, hubiéramos decidido dejarnos el dinero en ver a Uzzhuaïa en directo, guiño agradecido por el respetable. Además, recordó que su primera actuación con la banda fue precisamente en la capital maña, en la sala Arrebato. “¿Existe aún? ¡Buen antro!”, sonrió. Y con ese recuerdo, lanzaron un regalo a sus incondicionales, el rescate de ‘Viaje sin fin’ de ‘Diablo boulevard’, disco con el que muchos conocimos que una banda española hacía rock con todas sus consecuencias. “La historia de esta canción es que si alguien no ha escuchado ‘Diablo’ o no la conoce nos importa una mierda. Lo que queremos es que toda esta sala empiece a bailar y saltar con esta canción”, arengó su guitarra Izzra, palabras que desataron la locura en la sala.

Manejando los tiempos del concierto, Pau empuñó la acústica para moderar la intensidad y encarar esa enorme balada que es ‘La otra mitad’, seguida de ‘Ante la tempestad’, con Izzra luciéndose en el solo con el talk box. Tras volver con la fuerza de ‘OCH’, retaron al público a demostrar cultura musical tarareando los temas de un medley de versiones en el que saludaron a The Four Horsemen, The Cult, Guns n’ Roses y Metallica siempre desde su sonido.

Con toda la fuerza, la poderosa ‘Cuando ya no queda nada’ enfilaba la recta final junto a la historia de derrotados de ‘Destino Perdición’, dos clasicazos de su anterior disco. Y llegó el momento más emocionante de la noche. Hace mes y medio la familia Uzzhuaïa decía adiós a su productor, Gonzalo Parreño, que se lo llevaba con 38 años un cáncer. En su honor brindaron una ‘cerveza rápida’ y descargaron ’13 veces por minuto’, en la que la emoción se tornó en rabia entonando ese estribillo pensando en él: “la cruda realidad se puede superar gritando trece veces por minuto”.

Con ella se despedían pero todos queríamos más. Y regresaron con ese relato de su tierra que es ‘Baja California’, regalaron otra sorpresa para Zaragoza con su revisión de ‘La chispa adecuada’ de Héroes -“Sé que la sabéis… si no, ¡desterrados!”, instó Pau a cantarla- y finalizaron con el rabioso brindis al rock n’ roll ‘Desde septiembre’, con el público enloquecido. Pero todos queríamos más y ousieron el colofón con la intensa ‘Magnífico fracasado’, erigida en un nuevo himno con el que las gargantas acompañaron a la merecida ovación en la despedida. ¡Que sea hasta pronto!

Un espacio destinado a la música riojana y al rock en todas sus variantes de la mano de Ernesto Pascual y Sanda Sáinz

Sobre el autor


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031