En Ayunas y Primo Perro en Cafetería Polaris, Markatu Eskina en Pub La Placeta, 30 de marzo en Alfaro
Dar las primeras pedaladas sin las rueditas pequeñas en tu bici, dejarte caer del puente con una fuerte cuerda anudada a tus pies, el despegue del avión en tu primer vuelo… Hay sensaciones de vértigo que no se olvidan, como la de ofrecer tu primer concierto, una caída con vuelo que experimentaron los miembros de En Ayunas, un nuevo combo de rumba-rock fusión formado por varios músicos alfareños y calagurritanos.
La primera noche de las Fiestas de la Juventud 2012 de Alfaro nos dejó una apetitosa ruta de directos: primero en la cafetería Polaris con Primo Perro y el debut de En Ayunas y, seguido, el punk rock de Markatu Eskina en La Placeta.
Con la terraza llena por los muchos que arrancaban la noche en cenas de cuadrilla, Primo Perro calentaban el ambiente con sus versiones de clásicos del rock, pasando por los 70 por los Purple o Zeppelin, por los 80 por los fieros Ramones… La veteranía y experiencia de unos buenos músicos, conocidos por bandas en anteriores etapas como La Hermandad de los Donantes de Sangre, les llevó a controlar bien la escena y arrancar las ovaciones del público, que disfrutó con temas por todos tarareados en un paseo por varias claves de la música rock.
Pero la mayoría esperaba el debut de En Ayunas –nombre que nos contaban describe cómo llegan la mayoría de sus integrantes a los ensayos nocturnos…-. De las cenizas de Rumba Sound, En Ayunas surge de su esqueleto formado por Arrate Sánchez a la voz –y al cajón, claves y percusiones-, Sara Barcenilla al bajo y Mamen Gámez a la batería a las que se unen David Rivero a la guitarra española y Roberto Herreros a la guitarra eléctrica.
Si Rumba Sound era un descarado grupo que se llevaba las versiones de mil géneros a su terreno, el público estaba expectante por saber cómo suenan En Ayunas. Y desde el principio mostraron su apuesta por tener una identidad propia, arrancando con ‘Cikatriz’, toda una declaración de intenciones, y ‘Niños invisibles’, tema que ya presentaban con Rumba Sound. Rumba aliñada con rock, pop y otros ritmos forman la base de una banda que muestra que se lo pasa en grande en el escenario.
El público agradeció la apuesta por temas propios como el blues ‘Destierro’, compuesto por Barcenilla, que se intercalaron con versiones como ‘Contigo’ de Canteca de Macao, ‘Rojitas las orejas’ de Fito, ‘Felicidad’ de La Cabra Mecánica o ‘Miedo’, de M-Clan, dedicada a una amiga a la que se echa de menos. Pero son versiones llevadas a su terreno, como la sorprendente ‘Herpes, talco y tecno pop’, esta vez ‘rumba pop’ de La Polla Records.
Con el público implicado con ellos, presentaron una canción de historias cotidianas ‘La Amparo’ antes de poner el punto totalmente festivo con ‘Ná en la nevera’ de Ojos de Brujo en la que sumaron dos palmaores y María Moreno al baile. ‘Venciendo al miedo’ y, redondeando su actuación, la presentación de la banda volviendo con los últimso compases de ‘Cikatriz’ para finalizar su primera actuación. Una larga ovación y la petición de más canciones fue el premio a ese salto al vacío… En Ayunas ya han dado el primer bocado y lo saborearon con amplias sonrisas. Próxima cita, 30 de abril en Quel.
Del Polaris marchamos a la Placeta, donde Markatu Eskina ya habían arrancado su actuación. Lo suyo también es pasárselo bien sobre un escenario tocando algunas de sus canciones favoritas, con todo el descaro, con todas las ganas y con toda la diversión. Temas de Eskorbuto, Piperrak, La Polla, Lendakaris Muertos se sumaron a dos temas propios que estrenaron para la ocasión, en los que conjugan los ritmos trepidantes con el color de su sección de vientos… y todo ello lo agradeció el público que se lo pasó en grande, montando pogo sobre la base del escenario y dejándose la garganta… Y la noche siguió…