Sí, que era el Barça-Madrid decisivo, sí. Pero en la tardenoche del sábado cientos de arnedanos y aficionados al rock teníamos una cita aún más histórica: el estreno del documental ‘Miopía, cantad al rock n’ roll’, que recorre la carrera del grupo arnedano, que ha pasado a la historia del rock riojano como el primero en grabar un disco allá por el año 1984.
En Diario LA RIOJA hemos acompañado en diversos reportajes al equipo de iProducciones, bajo la dirección de Beatriz María, en los diversos momentos de la grabación del documental, desde que comenzó con el reencuentro de los seis Miopía en las faldas del castillo en abril del 2011 hasta su estreno este pasado sábado, pasando por el histórico concierto que ofrecieron en el Calvario el 22 de octubre del 2011, el primero que ofrecían en 27 años tras disolverse en 1985.
Desde Mi Rockllo es el Blog queremos sumarnos a las felicitaciones a Beatriz María, Basilio García y José María Ochoa –y al equipo que les ha acompañado- por haber hecho realidad esa locura que surgió entre los brindis de una cena de quintos, recordando a sus ídolos, y que se ha traducido en un “regalo para Miopía” y para la cultura musical riojana, un documento que ya forma parte de nuestra historia, al igual que aquel vinilo de carátula negra con el perfil del entrañable personaje con gafas.
A la espera de qué circuito le espera al documental, también presentándose en festivales de cine y música, el Teatro Cervantes de Arnedo acogió en la tardenoche de este sábado dos pases del documental, grabado en HD. A lo largo de 50 minutos, enlazando en los mismos escenarios con elegancia las imágenes de hace 30 años a las actuales, los seis Miopía -su cantante, Manolo Fernández; Toni Soldevilla a la batería; Luis Arechavaleta y Carlos Gil de Gómez, a las guitarras y Antonio Lezana ‘Bohe’, al bajo, acompañados por Javier Álamos ‘Titi’, su técnico de luces y sonido- recorren la historia del grupo, la apuesta de sus inicios, sus grandes hitos como el segundo puesto en el programa ‘Gente Joven’ de TVE, la grabación del disco en los estudios de León… Recortes de prensa, imágenes de directo de aquella época acompañando a Leño o Bloque y otros momentos anecdóticos completan el relato de ese primer lustro de los años 80 tan rico para la música arnedana y riojana.
Y como sorprendente colofón, al finalizar los dos pases, la pantalla del Cervantes se levantó y allí esperaban dispuestos los instrumentos. Y también los Miopía, que ofrecieron tres y seis temas respectivamente tras cada pase, vibrando ellos y vibrando el público que disfrutó de varios de sus temas más conocidos bailando y cantando en pie. Desde Mi Rockllo es el Blog esperamos que esos temas sean el anticipo de un gran concierto de la banda repasando aquel memorable disco y otros de sus temas… Quizá en la Sendero, como en los viejos tiempos… Mientras, seguiremos esperando, ¡cantando por el rock n’ roll!