Infamia y Seven Differences – 12 de mayo, plaza Cervantes de Alfaro
El rock hecho en casa puso la música y la energía en la noche del sábado de las recientes fiestas de Primavera de Alfaro. En esta ocasión, subieron al escenario de la plaza Cervantes los más que consolidados Infamia y los casi debutantes ante sus vecinos Seven Differences –que ya se habían estrenado en dos conciertos en el pub Jazz y el centro joven de Cascante-.
Pese a que la noche de los sábados festivos es momento para cenas en cuadrillas, fue muy agradable compartir el concierto con cientos de vecinos de todas las edades que llenaron de gran ambiente la plaza sobre la que crece un lateral de la Colegiata de San Miguel. Y no sólo alfareños, sino que también acudieron amigos y vecinos de localidades próximas y seguidores de Infamia que querían ver su último concierto antes de meterse el próximo mes en los estudios Sonovisión Rock Lab de Logroño para facturar su tercer disco junto a Dan Díez.
Con ya muy buen ambiente en la plaza, y arropados por muchos familiares y amigos, subieron al escenario los jovencísimos y nerviosísimos Seven Differences. Con una media de 16 años, forman la banda Inma Baldwin a la voz –de madre inglesa y padre de Aguilar-, Javier Ramos al bajo, Rubén Barcelona a la batería y Roberto Berbés y Arturo Castillo a las guitarras. Con la frenética ‘Blitzkrieg bop’ de The Ramones abrían soltando adrenalina y despejándose de nervios para relajarse después con ‘Kamikaze’ de Amaral y ‘People help the people’ de Birdy muy bien llevadas por la dulce voz de Baldwin y su perfecta pronunciación anglosajona.
En el grueso del concierto, Seven Differences se apoyaron en versiones de lo más diversas como las festivas y clásicas rockeras ‘We’re not gonna take it’ de Twisted Sister y ‘We will rock you’ de Queen hasta ‘La senda del tiempo’ de Celtas Cortos. En esa muestra de sus variadas influencias llegaron a los inicios de los 90 con ‘Smells like teen spirit’ de Nirvana, volvieron a la actualidad con ‘This is the lie’ de Amy McDonalds para retroceder a los 80 con ‘No hay tregua’ de Barricada, contando en todo momento con el apoyo del público. Pero lo más interesante de su actuación fueron sus dos temas propios, ‘Secret’ y ‘This time tomorrow’, con los que mostraron que ya comienzan a definir su personalidad… y ese es el camino que deben seguir. Con la ovación de las cientos de personas presentes, finalizaron con uno de los grandes clásicos del rock, el ‘Highway to hell’.
No hace muchos años que Infamia eran esos jóvenes que abrían para otras bandas alfareñas más veteranas, como Tristes. Hoy son una banda con nombre ya nacional y con una fiel hinchada entre sus vecinos. Desde noviembre no se subían a un escenario al concentrarse en preparar los temas para su tercer disco, del que nos ofrecieron un jugoso adelanto.
Infamia centraron su repertorio en su segundo disco, como el inicio con ‘La cuenta atrás’, ‘Adiós’ y ‘Para ti’ antes de acudir a su primer disco con ‘El llanto de tu adiós’ y sobrecoger a todos con su espectacular versión del ‘Sobreviviré’ de Mónica Naranjo. Contundencia, velocidad y puntualidad en la base de Carretero a la batería y Fran al bajo, destreza y creatividad musical en Karamo en la solista con la base de Mario a la guitarra rítmica y la privilegiada voz de Fredy son el cóctel con el que Infamia ya han conquistado a cientos de seguidores del heavy metal melódico del siglo XXI en todo el país y en Latinoamérica. Y a sus grandes temas se une una puesta en escena enérgica y dinámica que conecta con el público.
Tras meses componiendo en el estudio, la energía se desató en el escenario y también entre el público, que tenía ganas de reencontrarse con ellos. Coreando todas las canciones, fue un concierto muy participativo convirtiendo ya en clásicos de su repertorio a ‘Alma perdida’ o ‘Xpectral’ antes de ‘Sueño o realidad’, que abría su primer disco. Como adelanto del tercero, presentaron ‘Jugando a ser Dios’, un convincente tema de raíces clásicas pero con presencia muy moderna, de contundente riff guitarrero y estribillo demoledor en una buena letra sobre una persona a la que reclutan para luchar en una guerra contra su voluntad y del negocio de la guerra… ¡gran tema! Esperamos con ganas el tercer disco…
En la recta final del concierto cayeron ‘Tu perdición’, ‘Condenado’ y la gran ‘Flor de hiel’, antes de terminar con ‘Dueño de la noche’ y ‘La luz del sol’, que consiguió que toda la plaza cantara el tema por encima de la música, en un momento muy emocionante para la banda, ya consagrada entre los suyos.