Su Ta Gar, fuego en el escenario, fuego en la pista | Mi rockllo es el blog - Blogs larioja.com >

Blogs

mirocklloeselblog

Mi rockllo es el blog

Su Ta Gar, fuego en el escenario, fuego en la pista

Su Ta Gar en el Biribay Jazz Club de Logroño – 19 de mayo del 2012

Pitido en los oídos por el volumen brutal, dolor de cuello por la velocidad de la tormenta, voz gastada por corear tantos himnos…  y la sonrisa por haber vivido otro gran concierto de metal. Y una pregunta rondando una vez más a muchos de los que llenamos el Biribay Jazz Club logroñés el pasado sábado: si estos tíos de Eibar cantaran en inglés en lugar de en euskera, ¿adónde hubieran llegado? Esa eterna pregunta quedará con una única respuesta: Su Ta Gar son así y no hay que darle más vueltas, y así son una de las mejores bandas del país y –esto es un blog de opinión, ¿no?- del mundo. ¡Y disfrutémoslos!

Días después de gozarlo, esas son las mismas sensaciones que nos rondaron la primera vez que vimos a Su Ta Gar en agosto de 1992 en la plaza Cervantes en fiestas de Alfaro. Veinte años después, los de Eibar siguen mostrándose como una banda demoledora, que conjuga como nadie el heavy metal clásico con el speed y el thrash de finales de los 80 y los sonidos más ásperos que nos heredaron los Pantera de mediados de los 90, todo ello generando una personalidad propia y auténtica, que te hace identificarlos al primer riff. Todo ello firmando unos discos que, pese al paso de los años, siguen manteniendo una calidad que les hace mantener una hinchada fiel, multiplicada por unos conciertos trepidantes y rebosantes de energía.

Después de la inolvidable gira por su veinte cumpleaños, en la que nos regalaron conciertos impresionantes como el que gozamos en la Brutal Zone de Haro, Su Ta Gar volvieron este sábado a tierras riojanas para presentar en Logroño su nuevo trabajo, el espléndido ‘Ametsak pilatzen’, en el que exponen en once grandes temas un recorrido sonoro por su trayectoria.

Si en la anterior gira viajamos por los grandes temas de su carrera, en esta ocasión apostaron por su último trabajo, mostrando que creen en él y sin olvidar sus clásicos. De hecho, a lo largo de la intensa y larga velada tocaron diez de sus temas, excepto ‘Poza eta tristura’. Este último disco fue protagonista en el inicio del concierto con y ‘Etsaien hitzak’ y ‘Bizi’, pero con la sala prácticamente llena viajaron a sus dos primeros discos con cuatro clásicos inapelables ‘Azkar zuregana’, ‘Nazka’ y ‘David eta goliath’, completados por ‘Itsasoz beteriko mugetan’. Como un latigazo, estos clasicazos convirtieron la pista en una auténtica hoguera, con el público totalmente enloquecido. Y los propios Su Ta Gar se sorprendieron por el entregado recibimiento que recibieron en su segunda visita a Logroño en 25 años, algo que agradecieron en varias ocasiones con gestos triunfales y una entrega inusitada, firmando uno de sus mejores conciertos.

Con la pista alterada en un mosh que recordaba a los de los años grandes del género, Su Ta Gar continuaron presentando su nuevo disco combinándolo con clásicos como ‘Begira’ y la exhibición de Galder Arrillaga a la batería –en varios momentos se recordaron las enseñanzas dejadas por su hermano Borxa, que tras su accidente sigue vinculado a la banda como compositor-, esa gran balada ‘Itxaropena’ o el himno de lucha ‘Jo ta ke’. Entre el entregado público, componentes de grupos riojanos muy ligados a la banda como Ethos, Barra Libre, Perseverance o Tierra Santa, de quienes lucía una camiseta el bajista Igor Díez, que durante varios años y giras fue su ‘roadie’. Quizá por la presencia de muchos amigos, su entrega y emoción fue muy especial durante toda la descarga.

Tras la magnífica ‘Mari’ y sus vertiginosos cambios de ritmo llegaba la primera despedida. Al grito del público de ‘veinte más’ en lugar del ‘bezte bat’ de tierras vecinas, la banda regresó con amplias sonrisas y gestos triunfales agradeciendo la brutal entrega riojana. Las trepidantes ‘Jainko hilen uhartean’, ‘Zabalera begira’ y ‘Rotaflexa garraxika’ volvían a encender la pista y a arrancar grandes ovaciones a unos músicos que demostraron una vez más su maestría en la ejecución y su desprendimiento en la entrega, encabezados por un Aitor Gorosabel que es uno de esos genios que componen, cantan, solean… y tiene una actitud y presencia en escena de grande.

Tras la segunda despedida, nadie se marchaba. Y la banda, agradecida y después de tomar oxígeno, regresó con ‘Ametsak pilatzen’, recuperaron la versión del ‘No somos nada’ y volvieron a ‘Homo sapiens’ con ‘Ekiozu’. Su Ta Gar es una de esas bandas que cuando crees que ya lo han tocado todo te sorprenden recuperando algún otro tema… y así fue. Al borde público y banda de la extenuación por la calurosa entrega, se despidieron a lo grande con ‘Zure atzetik’ de su primer disco, con todo el público cantándola… y despidiendo a la banda como absolutos triunfadores de una noche que no olvidaremos.

Un espacio destinado a la música riojana y al rock en todas sus variantes de la mano de Ernesto Pascual y Sanda Sáinz

Sobre el autor


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031