Eleftheria Arvanitaki, la pasión griega | Mi rockllo es el blog - Blogs larioja.com >

Blogs

mirocklloeselblog

Mi rockllo es el blog

Eleftheria Arvanitaki, la pasión griega

20 de octubre del 2012, Zaragoza, Teatro Principal

Sí, Mi Rockllo es el Blog es un espacio dedicado al rock en todas sus vertientes… Pero me van a permitir una licencia: compartir el caudal de emociones que nos dejó el concierto de la diosa griega Eleftheria Arvanitaki este sábado en el Teatro Principal de Zaragoza, dentro de su tercera gira española -cita a la que, por cierto, acudieron un buen número de rockeros-.

El idilio con las divas griegas arrancó en el verano del 98. Del MundoBasket celebrado en Grecia, Ramón Trecet volvió loco con un puñado de discos de artistas con nombres impronunciables que pronto se harían familiares. Lo primero que pinchó fue el canto armenio ‘Meno ektos’ de Eleftheria Arvanitaki. Muchos tuvimos que dejar lo que estábamos haciendo para dejarnos llevar por el dramatismo y la belleza de su voz. Después sonó Alkistis Protopsalti y la profunda y arrebatadora pasión de su voz nos llevó a la locura. Recuerdo que el duro dramatismo de su música, anclada en los sonidos tradicionales del Asia Menor, se me asimiló a la crudeza despiadada de unos KoRn decididos a reinventar el metal en un camino diferente al de Pantera. Desde entonces, estas diosas comparten mi estantería al lado de AC/DC y Faith no More.

Arvanitaki protagonizó su primera gira española en marzo del 2002, donde disfrutamos de un concierto enorme en una abarrotada sala Mozart. Y a la capital maña volvía con su banda en un formato que plasmó a la perfección su suma musical de las raíces griegas y del pop-rock contemporáneo: Alexandros-Drakos Ktistakis a la batería, Theo Goutsidis a las guitarras eléctrica y acústica, Giannis Kyrimkyridis a los teclados y el magistral Thomas Konstantinou al oud, lute, bouzouki, mandolina, tsoumbous y también a los coros. “A pesar de las dificultades que Grecia y España estamos sufriendo, os invito a disfrutar esta noche”, saludaba la diva entre una gran ovación.

Y con la versatilidad de la banda y la riqueza de su voz, Arvanitaki recorrió desde la rembetika hasta la copla pasando por su peculiar e intensa mirada al pop-rock, conjugando lo tradicional con lo contemporáneo de una manera mágica. A mediados de los 80, Arvanitaki formó parte de un grupo de autores que recuperó la rembetika, la música llegada desde el Asia Menor, y a través de ella nos regaló el dramatismo de ‘Ton erota rotao’, donde exhibió su voz más cálida y profunda, al baile y fiesta con ‘Den milo gia mia nyxta ego’.

Con el público absolutamente entregado a la pasión que desbordaba desde el escenario, Arvanitaki nos regaló una recta de concierto espectacular con su guiño en castellano ‘Mírame’, el intenso clásico ‘Ta kormia kai ta maxaira’, el estremecedor himno ‘Meno Ektos’ y la electrizante ‘Dinata’, que se convirtió en un momento único, lleno de una fuerza y energía desbordantes, con Eleftheria apelando a la fuerza y orgullo de los pueblos para conquistar el futuro y uniendo su voz a la de todos hasta hacer temblar el teatro con todo el público bailando. Y pedimos más, y nos regaló dos bises llenos de complicidad hasta despedirse con la salsa y bosa nova de ‘Gia ton mation sou to xroma’, regalándonos un concierto para enmarcar, de los que te enseñan a seguir amando la música en todos sus lenguajes.

Para quienes no la conozcáis, os dejo una de las versiones más trepidantes de ‘Parapono-I xenitia’… ¡irresistible!

Un espacio destinado a la música riojana y al rock en todas sus variantes de la mano de Ernesto Pascual y Sanda Sáinz

Sobre el autor


octubre 2012
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031