Los Silencio Absoluto continúan su historia | Mi rockllo es el blog - Blogs larioja.com >

Blogs

mirocklloeselblog

Mi rockllo es el blog

Los Silencio Absoluto continúan su historia

Corría la tarde en el Alfaro’ck del 2004 y estábamos disfrutando de un cartel como siempre variado y de calidad. Ese 22 de mayo el festival reunía a Los Suaves con nombres del punk rock como Reincidentes, Gatillazo y El Último Ke Zierre junto a los rompedores metaleros Sugarless. Y, como siempre, nombres riojanos en progresión, como los rinconeros Zapatrús (otros que se les echa de menos), los alfareños Infamia y Silencio Absoluto.

Recuerdo que le comenté a un amigo que no debíamos perdernos ni un segundo a los de Fuenmayor. Era la recomendación que otro amigo me había lanzado un año antes, con motivo del concierto que el 12 de abril ofrecían con los alfareños People en Rincón de Soto. Después del ‘Ruta del vino’, su ‘A brincos entre la luna y el sol’ me parecía un gran disco que podía catapultarles definitivamente dentro de la escena estatal. Y verlos en directo fue mi confirmación. Como la de miles de rockeros de todo el país.

Eran unos años en los que los riojanos íbamos con orgullo a conciertos con grupos nuestros como Tierra Santa o Red Wine que eran cabezas de cartel en salas o festivales. Y los Silencio estaban tomando junto a Marea el testigo del rock urbano de manos de Barricada, Extremoduro o Rosendo.

En ese Alfaro’ck salieron a media tarde para presentar ‘Camisa de once varas’ y el público se agolpó ante el escenario. La crítica y los foros de Internet ya los ubicaban como de lo mejor del país. Todas las canciones fueron cantadas y bailadas y alborotaron la pista. Los Silencio tenían un directo muy bien ensamblado, con el que conseguían enganchar a un público que poco a poco se metía en su ritmo in crescendo para después no poder salir de él y quedar prendado para siempre. Las presentaciones de sus componentes crearon escuela y con ellas se terminaban de ganar la simpatía del público “enloquecido”.

El amigo al que le insistí para ver a los Silencio acabó el concierto diciendo que en un par de años les tendríamos que ver cerrando el Alfaro’ck y muchos otros festivales como cabezas de cartel. Tras una larga gira por decenas de escenarios, aupándose sin complejos, en noviembre del 2005 anunciaban un “parón definitivo”. Y muchos lamentamos que no se dieron tiempos para ser lo grandes que debían mientras también disfrutábamos con el ‘Que ladren los perros y callen las balas’ con el que algunos de ellos se desfogaban en Trece Forajidos tres años después.

Hoy en Diario LA RIOJA publicamos una de esas buenas noticias que apetece escribir, el regreso de los de Fuenmayor. Sí, está la incógnita de cómo sonarán sin ausencia de Rober y su saxo. Pero como era demanda popular, los Silencio están de vuelta y somos muchos los que les esperamos bajo los focos. Sí, lo confieso, de vez en cuando la nostalgia me lleva a ver cómo se las gastaban en directo. Es parte de nuestra historia:

Un espacio destinado a la música riojana y al rock en todas sus variantes de la mano de Ernesto Pascual y Sanda Sáinz

Sobre el autor


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031