La escena riojana no tiene techo | Mi rockllo es el blog - Blogs larioja.com >

Blogs

mirocklloeselblog

Mi rockllo es el blog

La escena riojana no tiene techo

Hace unos años parecía que la escena musical de y en La Rioja había tocado techo. Más de 200 grupos de diferentes estilos (unos 170 de Logroño y el resto, de otros municipios riojanos), la publicación de decenas de cedés autoproducidos, la celebración de festivales (Actual, La Rioja International Drumming Festival, Alfarock, TirgoRock, DinoRock, Calagurris Rock, Ciclo de Pop Rock del Dolby, Nassica Rock, Pera Rock, Cuzcumetal, Fast Fun Bizarre, Parrilla Rock), concursos (Rioja Rock de Musicalia, Sendero Rock, Concert Ebro, Gota Music, En Directo), el asentamiento de estudios de grabación (Track 6, Sonosfera, entre otros), de promotores (BoogyMusic), asociaciones (Alfarock, Eva Inc.), empresas como Craneo Pro (producciones audiovisuales), proyectos multidisciplinares como la opera rock Nudos del calagurritano Teo López y su escuela de música moderna, la apuesta de las salas y bares por la música en directo (Biribay Jazz Club, Coffee Single Rock, Concept, Modus, la antigua Aural ahora Norma en Logroño, el Dolby en Alfaro, la Sendero en Arnedo, la Dublin en Autol, +Pop8 en Cervera del Río Alhama, Brutal Zone en Haro entre otras) o las iniciativas históricas como los homenajes de grupos riojanos a los Ramones y a Rosendo o la gira Unidos por el metal en la que participaron los riojanos Zenobia y los castellano-leoneses Dunedaïn (plasmada en un DVD) han formado parte del boom cultural musical riojano en los últimos años.

**********

Zenobia en La Fabrica de Tornillos de Miranda de Ebro donde se grabó el dvd Unidos Por El Metal.

Tierra Santa en 2011 en Logroño. Concierto de regreso a los escenarios.

 

Barricada llenó la plaza del Raso de Calahorra en 2009

 

Exhibición de La Rioja Drumming Festival en el Museo Wurth en 2011

Rulo y La Contrabanda en el Alfarock de 2011

**********

Aderezado por detalles como la grabación de videoclips, las colaboraciones de músicos de renombre, la promoción a través de internet (portal de Grupos Riojanos de Garba, blog Metal Pesado de Fran Gonzalo, blog Días y Noches de Rock de Sanda Sáinz) o el trabajo de diseñadores gráficos como Víctor Zapata ‘el bicho’ o Enrique Cabezón ‘kb’ para proyectos discográficos de grupos regionales y nacionales. La lista podría alargarse más y más… pero creo que basta repasar lo mencionado anteriormente para comprobar la magnitud de la escena riojana que, pese a ello, no llega a existir o tener consciencia de ello como tal. ¡No nos lo creemos!

**********

Barra Libre en la sala Sendero de Arnedo en diciembre de 2011

 

El despaparecido grupo Labuela en diciembre de 2010 en el +Pop8 de Cervera del Río Alhama

 

Trece Forajidos en el Alfarock de 2009

Enrique Cabezón cuando enBlanco teloneó a Barón Rojo en San Mateo en 2010

 

 **********

A pesar de esta situación, intensa, llena de actividad (pasando por la desaparición de ciertos grupos, estudios, festivales y la creación de otros), lo que parecía haber llegado a un tope se alarga hasta la actualidad.
¿Dónde está el techo de la cultura musical riojana?
¿Estamos ante un espejismo?
¿Hasta dónde pueden llegar los grupos y músicos locales?
¿Aprovechamos lo que la escena ofrece o nos arrepentiremos en un futuro?

**********

Ruben Dominguez (BoogyMusic) con Barón Rojo en San Mateo 2010

 

Biribay con Fernando Mainer (bajista de Tako) tras el concierto de Tako en 2011

Javier Vargas (Vargas Blues Band) y el guitarrista riojano Carlos Onís en el Biribay en 2010.

 

Riojanos en el Priest Feast de Zaragoza en 2009.

En el pub Dolby de Alfaro con Lilith en 2008.

 

**********

Lo cierto es que, lejos de mermar (salvo en casos puntuales), a día de hoy las noticas son abrumadoras. Primero por la cantidad de propuestas y luego por la calidad de las mismas.

La continuación de la exitosa gira nacional por salas de Tierra Santa, el esperado regreso de Silencio Absoluto, el reciente estreno del documental sobre el grupo arnedano Miopía, la próxima celebración del Festival Intercultural de Zarratón (25 y 26 de mayo), las visitas de Los Deltonos (10 de mayo), Koma (12 de mayo) y Su Ta Gar (19 de mayo) al Biribay de Logroño, el anuncio de Obús de una actuación en el teatro Bretón de Haro (1 de junio), el Fast Fun Bizarre (1 y 2 de junio en Logroño), la apuesta de más recintos por la música en directo (pub Bristol y discoteca Harmony de Calahorra), el nacimiento de este blog MI ROCKLLO ES EL BLOG amparado por el portal de larioja.com, los cada vez más asiduos conciertos de grupos internacionales (Sepultura en el 27 de junio de la mano de BoogyMusic), el trabajo de Dan Díez en su estudio Sonovision Rock Lab de Logroño (tras su periplo por Madrid) donde grabarán su próximo disco los alfareños Infamia, el nuevo cedé de la rockera de Ausejo Marta Iron, la grabación del disco de Motel Lazarus en Pamplona o el concierto de esta noche en Vitoria de enBlanco como banda telonera de Barricada en Vitoria son algunas de las actividades presentes y de un futuro próximo que merecen, por lo menos, no pasar desapercibidas.

**********

Un espacio destinado a la música riojana y al rock en todas sus variantes de la mano de Ernesto Pascual y Sanda Sáinz

Sobre el autor


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031