“¿Cómo nos catalogarías?”. Es la pregunta que Alberto Carretero, batería de Infamia, me lanza cuando salimos de la plaza de toros alfareña –cuyas tripas son locales para muchos grupos locales- tras escuchar ‘Neophobia’. Nunca me ha gustado etiquetar a grupos… me cuesta mucho, porque lo que es rock es rock y lo que no, no lo es. Pero claro, hemos hecho una pre-escucha del cuarto álbum de la banda riojana y hay que contar a los lectores lo que podrán escuchar a partir de este lunes a través del disco que publica Ediciones 4 de Agosto.
Infamia grabaron ‘Neophobia’ en durante este pasado julio en Sonovisión Rock Lab, con Dan Díez como co-productor junto a la banda. Los hermanos San Martín lo mezclaron en los prestigiosos Sonido XXI. El resultado es un disco muy variado en estructuras y sonidos, sonando a metal del nuevo milenio pero con un profundo respeto a lo clásico. Ante todo es un disco de riffs, el más agresivo y personal de la banda. Sí, es su disco más duro, más heavy, pero manteniendo ese cuidado por las melodías y los estribillos que caracterizan a Infamia.
1. Del paraíso al infierno
Tras una intro de sintetizadores, nos adentramos en este trabajo por el tema que han elegido como adelanto. Desde el primer momento, todo suena gordo en una producción de lujo, con cada instrumento sonando en su lugar. Es el sonido propio de Infamia pero en el 2012, una base clásica aliñada con estructuras y sonidos modernos y un cuidado estribillo que se clava en la cabeza. Sobre un asesino arrepentido de lo que hizo, el tema crece para subir y bajar tras un cambio en el puente en el que gana intensidad con cambios de estructuras… Todos los arreglos de este tema son de Mario, que ha aumentado su participación enriqueciendo la composición junto a Karamo, además de aportar las letras Carretero.
2. Fiel a mis sentimientos
Dirigido a los que critican sin fundamentos y se dejan llevar por las apariencias sin profundizar en cada persona, una nueva intro con sintetizadores se enlaza con las guitarras. Es un riff contundente de gancho moderno en un tema directo con un puente intermedio intenso para un himno a la libertad individual que invita a buscar la identidad de cada uno.
3. Mil lágrimas
Es el tema más emocionante del álbum: el homenaje a Xabi Peña, amigo de tantos al que tanto se añora. Tras una intro de piano llena de nostalgia, una guitarras puro Infamia nos introducen a un tema de estructuras del nuevo milenio, que aúnan el sonido de Infamia con el de Sôber. Porque Infamia cuentan con Carlos Escobedo como invitado en este tema, en el que une su voz a Freddy en un diálogo lleno de fuerza. Un fantástico y contagioso estribillo lleva a una recta final intensa, furiosa… “Con nosotros estás…”.
4. Jugando a ser Dios
La historia de un recluta que marcha a la guerra contra su voluntad, sabedor de la podredumbre del dinero, tiene un riff poderoso a doble bombo, moderno pero con toda la esencia de Infamia. Agresivo como su letra, los cambios constantes en el ritmo de la batería subrayan el gran trabajo de Carretero en un tema con voces clásicas sobre estructuras frescas y actuales. En el estribillo, el tema crece con una fortaleza inmensa.
5. Por siempre
La letra más romántica, sobre el afán del reencuentro, tiene fraseos muy pesados en unas guitarras tratadas que dan un aire fresco al tema. Es un duelo de voces con un estribillo melódico en el que de nuevo brillan los arreglos de la segunda guitarra sobre el riff base, con un puente suave y acústico.
6. Allá donde estés
La balada del disco, sobre la distancia en el amor. Miriam Esparza se sienta al piano para dar la apertura a un tema que suena a hard rock de los 70, con una distorsión de guitarras más clásica, con un rollazo a Aerosmith que delata los gustos de Karamo. Muy diferente a su anterior balada ‘A tu lado’, es la única canción de parámetro clásico.
7. Nuestro final
La denuncia de la traición a la amistad es el tema más agresivo del disco. Es un diálogo a dos voces entre amigos, en el que vuelve a brillar Freddy. Sorprende la construcción en diversas estructuras del diálogo, con ritmos muy trabajados, en el que contrasta la crudeza de los riffs con un estribillo pegadizo colorido que invita a cambiar.
8. Gracias a dios
Apuntando a los peligros del fanatismo religioso, cuentan con la logroñesa Isabel Bermejo en el coro para darle un aire épico, que traslada a tierras árabes, al interior de viejos templos. Con numerosos cambios de ritmo, subidas y bajadas, es un tema atmosférico e intenso como nunca habían firmado Infamia.
9. La cara oculta
Podría convertirse perfectamente en el himno indignado ante la estafa política. El tema con más aire ochentero, más directo, tiene un arranque macarra sobre frases reflexivas que sube en el estribillo e invita a cantar “El país cae en la desgracia con esta falsa democracia”.
10. Un mundo mejor
La guitarras llevan hacia una base contundente que habla de la pobreza. Es la canción más Infamia, la más power, que podría entrar perfectamente en cualquiera de sus anteriores discos, como un modo de saludar a de dónde vienen y cerrar el círculo de su crecimiento.
En conclusión, ‘Neophobia’ es un disco libre, sin ataduras estilísticas, donde han vertido todas sus influencias a la coctelera pero sonando desde la identidad de Infamia. Muchos críticos se van a quedar con las ganas de señalar que se parece a algo. Podréis encontrar el álbum en diversos establecimientos riojanos, en sus conciertos y en la tienda virtual de su web. Desde Mi Rockllo es el Blog, os deseamos lo mejor. ¡Sin miedos!