Soziedad Alkoholika, una receta de furia | Mi rockllo es el blog - Blogs larioja.com >

Blogs

mirocklloeselblog

Mi rockllo es el blog

Soziedad Alkoholika, una receta de furia

Sala Noboo de Tudela (Navarra), 18 de mayo del 2013

Entrar hoy en día a una sala como la Noboo de Tudela y encontrarla prácticamente llena es un oasis feliz dentro del desierto que está atravesando la música en directo como consecuencia de la unión de la crisis económica y de la industria sonora (ninguna de las dos parece saber hacia dónde se encuentra su final).

Esta grata estampa en la que encontramos a decenas de rockeros riojabajeños ocurrió el pasado sábado en la gira con la que los vitorianos Soziedad Alkoholika presentan su disco ‘Cadenas de odio’. Los S.A. son una de las pocas bandas que pueden presumir de que les siguen tanto los veteranos que nos enganchamos a su furioso thrash crossover en los albores de los 90 como a los que hoy se inician en el mundo del rock. Y lo consiguen gracias a mantener durante más de dos décadas la fórmula de descargar sonoramente rabia, furia y la protesta ante un sistema que no convence.

Con esa mezcla de público, también reuniendo desde metaleros a punks, a las 23.22 horas concluía la intro y saltaban a escena a toda velocidad con ‘Barrio oscuro’, que también abre su último disco, con el que junto a ‘Mala sangre’ (2008) han recuperado la velocidad, rotundidad y parte de la esencia de sus sonidos, alejándose de los guiños hardcore y nu-metaleros de sus producciones de principios del 2000, caminos con los que muchos de los seguidores noventeros nos sentimos algo perdidos.

Con el magnífico batería Alfred Berengena sustituyendo todavía a Roberto Castresana, el primer bloque lo dedicaron a los discos del nuevo milenio con ‘Tiempos oscuros’, ‘Política del miedo’ o ‘Niebla de guerra’ y, sobre todo, al último con ‘Procrastinación’ y ‘Corruptos’. Los seis cuerdas Íñigo y Jimmy a cada lado del escenario, Pirulo al bajo ante el set de Berengena y un dinámico Juan animando al personal ponían en marcha la rotunda apisonadora bajo un efectivo juego de luces y un poderoso sonido.

Las primeras filas respondían y ya estaban alborotadas con los más jóvenes entregándose en el pogo. Pero el concierto empezó para todos cuando los menos familiarizados con sus últimos discos reconocieron ‘Palomas y buitres’ y ‘Pelota’. A partir de ahí, la Noboo fue una caldera y los S.A. intercambiaron temas de los 90 y del nuevo milenio como ‘Ratas’, ‘No kiero participar’ o ‘La aventura del saber’ con ‘Estado enfermo’, ‘Piedra contra tijera’, ‘Buenos momentos’ o ‘Pauso bat’.

Tras tanto guiño ‘moderno’, alejado de la raíz de los S.A. noventeros, la tripleta ‘Cuando nada vale nada’, ‘Sin dios, ni patria, ni ley’ y ‘Civilización degeneración’ nos recordó lo que les distinguió en sus inicios: rotunda velocidad, originalidad al cantar Juan, cambios de ritmo, profundidad en las composiciones… Se despidieron y la gente pidió más. Y volvieron con otra tanda totalmente ganadora y arrasadora: los clásicos ‘S.H.A.K.T.A.L.E.’, ‘Cienzia asesina’, ‘Motxalo’ y ‘Nos vimos en Berlín’.

Con la sala totalmente alborotada y entregada, se despedían tras una hora y 22 minutos. Acababa así un efectivo y rotundo concierto, pero excesivamente corto teniendo en cuenta la técnica de sus músicos y su amplia discografía –lamentablemente, olvidaron su segundo disco, el que redondeó su sonido-. Con todo, disfrutamos de lo que S.A. comparten, una absoluta y necesaria descarga de furia sonora.

Un espacio destinado a la música riojana y al rock en todas sus variantes de la mano de Ernesto Pascual y Sanda Sáinz

Sobre el autor


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031