Buckcherry y Skid Row, la fiesta rock de este a oeste | Mi rockllo es el blog - Blogs larioja.com >

Blogs

mirocklloeselblog

Mi rockllo es el blog

Buckcherry y Skid Row, la fiesta rock de este a oeste

Jueves 19 de Junio del 2014: Buckcherry, Skid Row y Buffalo Summer, sala Santana de Bilbao


En el camino hacia la cita fundamental del Azkena Rock Festival, la bilbaína Santana acogía un día antes un cartel que parecía propio del festival vitoriano: la oportunidad de ver en sala a Buckcherry con su nuevo disco se nos hizo irresistible y de recordar a los grandísimos Skid Row. La tarde la abrieron los galeses Buffalo Summer, un magnífico aperitivo cuyas referencias inevitables son una conexión entre Led Zeppelin y los Thunder de inicios de los 90 acentuando el sabor sureño. Media hora de concierto con sonido y actitud auténticos perfectos  para abrir el fin de semana.

Como hacen en su gira, Skid Row y Buckcherry se alternan el cierre cada velada. En Bilbao, los angelinos tomaron el relevo en escena para ofrecer una descarga sin contemplativos, directa, bofetada tras bofetada, con una actitud festiva y agresiva a la par y un Josh Todd que se adueñó de todas las miradas con un magnetismo y un carisma que sólo tienen unos pocos llamados.

Abrieron acudiendo directamente a un clásico, ‘Lit up’ y su conexión con el público fue inmediata. Sonido perfecto, trallazo rockero tras trallazo rockero, Buckcherry recorrieron todos sus discos alternando bombazos como ‘Dead’ o ‘Porno star’ con delicias como ‘Everything’ o ‘Sorry’. ‘Gluttony’ o ‘Wrath’ eran las referencias de su última obra, mientras todos sudábamos brindando los coros con un Todd soberbio, magnético y una voz rota que imprimía aún más fuerza al directo. Tras el clasicazo de ‘Crazy bitch’, el vacile festivo absoluto fue la despedida con su macarra versión del ‘I love it’ de Icana Pop, que desconcertó a los más puristas y puso a bailar a los que entendían su cóctel de rock y fiesta. Buckcherry nos dejaron con la sensación de que difícilmente veríamos un puñetazo tan directo de rock en todo el fin de semana que nos esperaba.

Uno de los dilemas de la historia del rock es hasta dónde hubieran llegado Skid Row si Sebastian Bach hubiera continuado. Tras firmar dos primeros discos que son pura ley del rock, los caminos se separaron. Asimilado y finiquitado el debate de que no son lo mismo sin Bach, nos dispusimos a disfrutarlos sabiendo que nos venía una descarga de temazo tras temazo. Y así fue tras la entrada con ‘Let’s go’, de su último EP. Desde ‘Big guns’, todo fueron joyas como ‘Makin’ a mess’, ‘Piece of me’, la durísima ‘Riot act’, las deliciosas’18 and life’ e ‘In a darkened room’, el trallazo ramoniano ‘Psycotherapy’ con Bolan a la voz… ‘Thickskin’ y ‘Kings of the evolution’, con sabor puro Row fueron las únicas concesiones a las obras de este milenio.

Era un repertorio brutal, con la mayor parte del público gozándolo, pero con un pero: la voz de Johnny Solinger. El cantante lo dio todo, puso todas las ganas, una actitud irreprochable, igual que el resto de la banda con Dave Sabo y Scottie Hill a las guitarras… pero Solinger ni se asomó a los tonos más altos que dejó grabados Bach en los primeros discos… Como quizá hoy tampoco podría alcanzarlos el propio Seb, nos dedicamos a disfrutar un conciertazo cuya recta final nos dejó a todos sudorosos y afónicos con cuatro himnos absolutos: ‘I remember you’, ‘Monkey business’, ‘Slave to the grind’ y ‘Youth gone wild’… ay, si los hubiéramos visto en los primeros 90…

Un espacio destinado a la música riojana y al rock en todas sus variantes de la mano de Ernesto Pascual y Sanda Sáinz

Sobre el autor


junio 2014
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30