Irse a tiempo o ser un lastre que te lleva al cajón | Abonado 360 - Blogs larioja.com >

Blogs

Rodrigo Errasti

Abonado 360

Irse a tiempo o ser un lastre que te lleva al cajón

Acostumbrado a lograr grandes negocios en la nocturnidad, Augusto César Lendoiro tuvo a una ciudad con el corazón encogido en pleno de mes de julio. No, no era un fichaje sobre la hora. La afición blanquiazul vivió la cuenta atrás por encima incluso de las alegrías y penas que llegaron desde el terreno de juego. Angustia y tensión viendo los minutos pasar, temiendo por el descenso administrativo que podía desembocar en la desaparición del Depor. Un club centenario con su futuro en juego aunque era una situación que se conocía desde el 10 de enero, día en el que el club entró en concurso.

El Deportivo sigue vivo’, era la apertura de grada360.com en la noche miércoles. Con respiración asistida, pero vivo. No quiero entrar mucho en los detalles sobre el convenio de acreedores, parece que se seguirán puliendo los acuerdos, pero al menos competirá en Segunda. Habrá que ver lo que depara el futuro, con la incógnita del papel de Lendoiro.  «Estamos totalmente dispuestos a abandonar la presidencia, pero primero habría que saber quién es la alternativa y de qué forma, por qué de esta manera, no vamos a aceptar un golpe de estado».

Sinceramente, me parece triste que Lendoiro no haya sabido irse a tiempo y da pena verle escoltado ante algunos de sus aficionados. Negreira quiso recordarle que “ha habido muchos presidentes, lo importante es el club”. Es cierto, como lo es que durante años fue un buen presidente, cumplió y llevó al Deportivo a lo más alto pero ha terminado siendo un lastre con una nefasta gestión, colocando a la institución en causa de disolución desde 2006. Para rematarlo, se ha convertido en un obstáculo en este actual proceso concursal que casi termina con el club.

Lendoiro, increpado: Foto: Cesar Quian (La Voz de Galicia)

Lendoiro, increpado: Foto: Cesar Quian (La Voz de Galicia)

No hace tanto un servidor tuvo la suerte de cubrir informativamente con el SuperDepor una semifinal de Champions o un título copero recordado por toda España. Asistí, también en directo, al descenso del equipo a Segunda en el dramático partido ante la Real SociedadEs cierto que la afición es la que menos merece el haber sufrido, pero no me gustó que parte de los hinchas cargase contra los jugadores. Muchos de ellos llevan haciendo muchos años concesiones para que el Deportivo siga adelante. Sin cobrar. Con buena cara.

 “Ha sido un esfuerzo que ha hecho el mundo del fútbol, porque si llega a ser por los bancos, por los administradores y Hacienda estaríamos en Segunda B“, dijo Aranzubia confirmando que es una de las voces más sensatas de ese vestuario. Luis Rubiales también recordó a la afición la “suerte de tener la plantilla que tiene”. Más allá de lo deportivo, como sucedió con el Mirandés unas horas antes, tuvieron en cuenta a los aficionados que les han apoyado. 

Lendoiro debe entender que el popular cántico de la afición del día del descenso no tiene que provocarse. Llevar al club al borde de la liquidación es poner en riesgo la salud de su hinchada. Al borde del colapso. Y es como escuché a un aficionado hace años cuando su club caminaba hacia la desaparición: “Yo no quiero títulos, sólo quiero ver poder jugar a mi equipo y sentirme orgulloso”.

Las aficiones, resignadas al binomio liguero, se conforman con ver a unos chavales de la cantera defiendo el escudo -en Portugal ante el Arouca- mientras el club dirimía su futuro contra el crono.

Temas

Otro sitio más de Red de blogs VIPS

Sobre el autor


agosto 2013
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031