El doble triunfo de Ancelotti sí tuvo aforo | Abonado 360 - Blogs larioja.com >

Blogs

Rodrigo Errasti

Abonado 360

El doble triunfo de Ancelotti sí tuvo aforo

El 3-0 del derby no fue un triunfo más del Real Madrid. Carlo Ancelotti logró su primer gran triunfo en 2014. Butragueño fue más lejos, ya que consideraba que había sido, rotundamente, el mejor de la temporada. Lo cierto es que  su Madrid se mostró sólido, muy intenso, mostrando mucha personalidad ante un gran rival y sin rehuír el confrontamiento. Tuvo eso que siempre obsesiona a Carlo: equilibrio.

El ambiente también le espoléo. Lo hizo al ritmo marcado por Modric, que volvió a completar un duelo enorme, demostrando que recuperar balones no significa perderlos en la acción siguiente. Algunos saben moverlos, sobre todo tiene a quién dárselos. Uno de ellos es Jesé, que pide con fútbol su titularidad. Quizá acabe mandando a Bale al lateral, ya que a día de hoy nadie le dejaría en el banquillo. Y no se me ocurre otro sitio donde colocarle. Lo mismo que a Di María, que se mostró agradecido al técnico italiano. Carletto ha conseguido acomodarle en el once y con su rendimiento la grada le ha perdonado. Con ellos fue superior a un rival desconocido. No parecía posible que algún equipo pudiera ser más intenso que el Atleti del Cholo, pero apareció.

Enfrente, pese a que Simeone crea lo contrario, un equipo rojiblanco que erró en su idea de partido. Estuvo muy flojo y más pendiente del rival que de sí mismo. La sobreexcitación nunca es buena; estuvo más acelerado de lo que debía menos pensando. Le faltó intensidad y le sobró instinto, poca pausa para tomar buenas elecciones. Me llamó la atención que la afición del Real Madrid saltaba mucho después del partido con el 3-0. Parecido a la etapa anterior cuando se vencía al Barça de Pep. Aun siendo muy inferior, el Atlético pudo meterse en el partido dos veces. Eso es un triunfo del Atlético, a la afición blanca le habían hecho encogerse mucho y la estirada, tras la espera, se produce con más ansia. Eso refleja la grandeza recuperada por el equipo….

¿Y el Barça que? 38.505 personas fueron a una semifinal de Copa en un estadio en vías de ampliación. “Si yo fuera socio y me tuviera que levantar mañana temprano a un partido a las 10 de la noche yo tampoco hubiera ido”, trató de justificar Martino. No encontró el mismo apoyo por parte del club tras un anodino 2-0, que llegó tras el gol más absurdo que recuerdo en una cita de este estilo. “No hay motivos para celebrar el juego”.

Dada la sensación, desde lejos, que hay cierto hartazgo en la familia azulgrana. El equipo, con el resultado de cara, baja su intensidad. Se muestra apático y eso le sirve, normalmente, para sacar adelante los partidos en España. A veces, como contra el Valencia, no.

Y parece que en Europa tampoco le llegará. Ha contagiado a su afición ya que la los cules ya ver casi vacío el Camp Nou duele pero confirma que no motiva ver a uno de los equipos que mejor futbol hacen en La Liga. Es un matrimonio aburrido de verse a diario.

La Real, pese a ser su primera semifinal del siglo, apareció en el césped con más suplentes que ningún otro de los semifinalistas. Aunque luego se quejó con amargura del colegiado -algo que parece por desgracia ponerse de moda- pareció demasiado temerosa de un Barcelona que volvió a dejar señales.

Mascherano confirmó que no es un central, algo que vengo repitiendo desde su fichaje, por mucho que un día le quitara un balón de gol a Bedtner. Aquello sirve aún a muchos para que siga en ese puesto. Y que Messi va mejorando, aunque aún le queda por volver a ser el de hace unos meses. Falta le hace a su equipo para aspirar a todo.

PD: Quizá sea por mi origen, reconozco que el fútbol intenso y agresivo me gusta. No confundir con el fútbol sucio e innoble, que me hace sentir vergüenza ajena. Y los que lo practican no me representan. Ni quiero que lo hagan.

Otro sitio más de Red de blogs VIPS

Sobre el autor


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728