Brasil volverá si regresa a su origen y olvida la arrogancia militar | Abonado 360 - Blogs larioja.com >

Blogs

Rodrigo Errasti

Abonado 360

Brasil volverá si regresa a su origen y olvida la arrogancia militar

Tengo la sensación que hemos visto el partido que será más recordado en la historia del fútbol. No es la mejor victoria de la historia del fútbol, pero creo que sí es la mayor humillación de la historia. Es la peor derrota de Brasil, es la peor derrota de un anfitrión en los Mundiales y es la peor derrota en unas semifinales. Se dice muchas veces que es algo es Historia, pero en este caso lo es. Del recordado Maracanazo al Mineirazo. Algunos futbolistas decían que era un mal día, pero mal hará Brasil en no cambiar su rumbo. Sin su esencia, el ‘jogo bonito’, y convertida en un ejercito militarizado ordenado por Scolari completó un ridículo histórico. Llevarse 7 te deja sin opción a la queja o la coartada.

Brasil era pura mentira. Sin Neymar y Thiago Silva se demostró que no era una selección trabajada tácticamente, sólo era un proyecto sujetado por la pasión de jugadores entregados al dogma de Felipão, sentado en una cima de falsa sabiduría. El éxito confunde y la Confederaciones hizo mucho mal a este grupo, carente de calidad y sobrado de pasión y cánticos en el himno, con futbolistas agobiados y presionados por la ilusión de un país ansioso de una alegría. La arrogancia no sirve de nada. Y el fútbol tarde o temprano te pone en tu sitio. La humillación que le infligió Alemania a Brasil en su propia casa dejará marcada a una generación. Ver llorar a David Luiz y Julio César pidiendo perdón a su país te deja un poco triste.  El fútbol estaba tapando muchos problemas en Brasil, esto puede provocar incidentes graves. Espero que la gente se contenga. Brasil tendrá que jugar el partido por el tercer y cuarto puesto el próximo sábado en Sao Paulo. Quizá ante Argentina, lo que podría mandarle definitivamente a los infiernos. Quizá este 1-7 puede que haga reflexionar a un país que se hizo trampas en el solitario, cometió una traición contra su propia esencia futbolística. Y no para mejorar.

Alemania, la misma a la que alababa el otro día tras su triunfo en cuartos, si mutó pero lo hizo para ser una versión mejorada. En Belo Horizonte fue la versión de un nuevo modelo en el que lleva trabajando muchos años. Desde que llegó Klinsmann se ha pensado en otro estilo, se ha buscado un perfil diferente. Cayó en 2006 ante Italia en su propio Mundial, pero no lo cambió ni en la derrota más cruel. Se mantuvo al ayudante del creador, Joachin Low, y se quedó a las puertas en 2008 en Viena y dos años después otra vez no pudo llegar a la final del Soccer City al toparse otra vez con España. Cayó por un cabezazo de Puyol, pero Low alabó a su rival. Mantuvo su idea de juego y volvió a caer en semifinales en la Euro 2012.


Ahora parece que ha llegado su momento. Esta generación alemana le ha metido en un Mundial cuatro goles a Portugal esta edición, otros cuatro a Argentina (en 2010), cuatro a Inglaterra (también en Sudáfrica) y 7 a Brasil esta noche. Hoy han goleado pero han estado en su sitio, como cuando España le ganó en 2008 y 2010. Entonces la ‘Mannschaft’ fue elegante en las derrotas y reconoció la superioridad rival. Lo celebró, pero sin excesos. No quiero imaginar si el resultado hubiese sido al revés….

Brasil nos hizo disfrutar con su juego y con su grandeza. Esa grandeza que se perdió con Dunga y que no conoce Scolari pese a su estrella de 2002. Volverá, pero lo hará siendo el verdadero Brasil, ese que  No este sucedáneo montado por Scolari, que ha conseguido que una selección querida en su día como Brasil haya acabado siendo detestada por mucha gente. Una pena. Mayor que el 1-7.

Temas

Otro sitio más de Red de blogs VIPS

Sobre el autor


julio 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031