>

Blogs

Javier Ezquerro

Ruta de escape

Mi primer post, para El Rasillo y el embalse González Lacasa

Orillas del embalse González Lacasa en la localidad de El Rasillo. /Foto: Javier Ezquerro

El primer post de este blog está dedicado al pueblo de El Rasillo y el embalse González Lacasa, un enclave que ha brindado a este cronista –emparejado con una rasillana– innumerables ratos de tranquilidad y ocio. Un lugar ideal para desconectar del stress urbano como bien saben los centenares de visitantes que acuden anualmente al municipio. La escenografía que se abre desde los balcones del caserío del pueblo tiene su principal foco de atención en el embalse González Lacasa, un espejo en el que se miran algunas de las montañas y los bosques de roble, pino y haya del Camero Nuevo. Un paisaje ondulado, pero equilibrado y sosegado, sin las estridencias rocosas de las grandes cordilleras, en el que las tonalidades van cambiando del gris, al verde, los ocres y los amarillos dependiendo de la época del año. No falta ya mucho para que el otoño desempolve su paleta y expanda sobre el paisaje su nueva gama de colores. Será un momento ideal para pasearse por las riberas en busca de setas o, para disfrutar, simplemente, del placer estético que brindan las orillas del pantano.

Consciente de los atributos que la naturaleza y el artificio humano (el embalse) ha puesto a su alcance, El Rasillo ha desplegado una nutrida oferta de alojamientos rurales cuyo principal sello de identidad es el respeto a la arquitectura tradicional. No hay en todo el casco urbano un edificio que desentone poderosamente sobre un patrón de construcción en el que predomina la piedra y la mampostería. Elemento singular es también su olmo de montaña, un ejemplar único en La Rioja que con 400 años de antigüedad sigue presidiendo el pórtico de entrada a la iglesia.

Impresiones, fotografías y rutas de mis escapadas por rincones de La Rioja.

Sobre el autor


septiembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930