>

Blogs

Javier Ezquerro

Ruta de escape

Las uvas de la sierra

La llegada del otoño marca el inicio de la vendimia en La Rioja, pero también la recolección de otros muchos frutos, incluidos los de origen silvestre. En nuestra sierra, como cada año, está a punto de comenzar el ciclo de la recolección de la endrina, base del pacharán casero que se elabora en tantas casas riojanas. Aunque no crece en racimos como la uva, los granos morados del endrino son ya bien visibles en los miles de arbustos desparramados por los montes de nuestra geografía. Más abundante en las tierras altas que en el valle, donde se han introducido especies foráneas que se cultivan, enseguida empezará la recogida. Quien entiende de pacharanes afirma que es mejor dejar que caigan las primeras heladas sobre el fruto antes de retirar las endrinas de la planta. Para su elaboración, ya se sabe: limpieza del fruto, anís y maceración durante unos meses antes de empezar a consumirlo. Hay quien le añade incluso unos granos de café. Las variantes son múltiples, al igual que las proporciones de la mezcla. Aunque las marcas comerciales abundan, el buen pacharán casero no tiene que envidiar a ninguna. Además, siempre resulta más entrañable cuando lo tomás en invierno tras una buena comida y acompañado de unos amigos.

Impresiones, fotografías y rutas de mis escapadas por rincones de La Rioja.

Sobre el autor


septiembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930