>

Blogs

Javier Ezquerro

Ruta de escape

Postal navideña. Una vuelta por Peña Hincada en invierno.

Aspecto que presentaba el último tramo del Puerto de Peña Hincada subiendo desde Ortigosa de Cameros el pasado sábado. /Foto: Javier Ezquerro


Hace unos años solía viajar a El Rasillo un sueco afincado en Madrid de cuyo nombre no puedo acordarme que decía que el entorno de esta comarca camerana era la zona de España que más le recordaba a su país. Las imágenes que acompañan a este post pueden ayudar a entender por qué aquel turista nórdico tenía semejante percepción. Las fotografías fueron tomadas el pasado sábado en el Puerto de Peña Hincada, en una breve pero emocionante excursión en todoterreno que me llevó de El Rasillo a Brieva de Cameros. Sin saber muy bien si podría cruzar el puerto después de varios días de nevadas y temperaturas por debajo de 8 grados bajo cero, me aventuré impulsado por una mañana generosa en luz y con un cielo intensamente azul. Un regalo después de temporal que azotó media España durante la semana pasada.

De todos los riojanos es bien sabido que Peña Hincada figura entre las carreteras de La Rioja que más tiempo permanece cerrada o con uso obligatorio de cadenas cuando llega el invierno. No es que sea una vía muy transitada, pero las nevadas suponen siempre un contratiempo para los habitantes de estos pueblos, especialmente para los de Brieva de Cameros, que se ven privados de una de sus conexiones con el resto del mundo. Para el turista o el visitante del fin de semana, Peña Hincada siempre supone un aliciente: lo mismo ejerce como paseo para quien caiga por Ortigosa que de ruta ciclista; de recorrido para una escapada en coche por las alturas del puerto que de vía de acceso para excursiones micológicas o de caza. En mi caso puedo decir que es de los paseos que más he frecuentado desde que se inició mi relación con estas tierras hace más de once años.

Típica carretera de montaña, estrecha y con un asfalto cosido a parches, Peña Hincada es la conexión serrana entre los dos grandes valles riojanos del Iregua y el Najerilla, una vía no muy transitada, pero clave para la comunicación intervalles de La Rioja, que de otro modo sería tremendamente incómoda y penosa en distancias y tiempos. Para el turismo rural es también pieza clave, pues los visitantes de los Cameros suelen utilizar este paso para alcanzar los monasterios de Valvanera, San Millán o para ir a comerse unas alubias rojas en la Venta de Goyo, por citar algunas de las rutas que más se estilan entre la gente que viene a quedarse unos días entre nosotros. Aunque, como decía unas líneas más arriba, a veces Peña Hincada es un destino en sí mismo.

Las cualidades paisajísticas que brinda el puerto son muchas, como podrá apreciar en las siguientes fotografías. La principal quizá sea la inmensa panorámica de la Sierra de Castejón, con el Cabezo del Santo como cumbre destacada, cuando se corona el puerto, a poco más de 1.400 metros de altitud. Subiendo desde Ortigosa de Cameros, esta gran vista le sorprenderá porque se presenta de manera repentina, sin anticipo alguno. Conviene detener el vehículo junto a la entrada de una pista forestal y quedarse un rato en silencio contemplando el paisaje. El sábado pasado, con todo nevado y una atmósfera cristalina, casi daban ganas de llorar ante un panorama tan salvajemente bello. Pero el puerto depara otras muchas estampas montañeras. En sus kilómetros finales, la carretera discurre entre un inmenso pinar del que es frecuente que salgan ciervos y jabalíes. Y le resultará también fácil avistar algún rebaño de ovejas merinas de los pocos que siguen quedando en estas tierras cuya historia está ligada a los usos de la trashumancia. Igualmente, se sentirá atraído por los grandes peñascos calizos que caen a plomo hacia el barranco de Brieva, la localidad situada en la vertiende oeste del puerto que bien merece un paseo por su entrañable casco urbano.



Información de interés

Distancias

: Desde Ortigosa a Brieva de Cameros son 15 kilómetros; de El Rasillo a Brieva, 19 kilómetros; de Nieva a Brieva, 23 kilómetros; de Villanueva a Brieva, 20,5 kilómetros.

Altitud máxima: 1.412 metros.

Características: La carretera es estrecha y el asfalto está parcheado aunque se circula bien con vehículo. Antes de coronar el puerto, hay varias curvas cerradas por ambas vertientes. Una vez arriba, hay unos 3 kilómetros por donde la carretera discurre completamente llana. Las pendientes desde la vertiente de Brieva son muy pronunciadas en algunos tramos.

Siguen unos links sobre los municipios, el entorno y las características del Puerto de Peña Hincada.

http://www.ortigosadecameros.org/

http://www.brieva.org/

http://www.sierradecameros.org/

http://www.altimetrias.net/aspbk/verPuerto.asp?id=22

Y ahora, a disfrutar de las fotografías. Si utiliza alguna no olvide citar a su autor, el que suscribe más arriba, y la procedencia.

Impresiones, fotografías y rutas de mis escapadas por rincones de La Rioja.

Sobre el autor


diciembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031