El puerto de Santa Inés no es La Rioja, sino Soria, aunque el listillo que decidió incluir este enclave geográfico en tierras castellanas no le hizo ningún favor a los habitantes de Montenegro de Cameros, la localidad situada en la vertiente norte del puerto que, como bien indica su nombre, forma parte de la comarca de los Cameros, enclavados de lleno en los límites de la geografía riojana. Lejos queda de mi intención reclamar para La Rioja estos territorios, aunque por pura lógica geográfica están más unidos a la sierra riojana que a su contraparte soriana. La vertiente norte de Santa Inés tiene su salida natural al Iregua por el valle del Río Mayor, que desagüa en Villoslada de Cameros. Es también línea divisoria entre las aguas que van al Ebro y al Duero y sus contornos y paisajes recuerdan más a Cebollera y la Sierra de Castejón que a valles próximos que descienden desde el Urbión buscando la meseta.
Santa Inés ha sido siempre un destino tan riojano como soriano y sigue siéndolo también para muchos turistas que se acercan a su punto de nieve, situado a poco más de 1.700 metros de altitud, justo en el punto donde la carretera corona el puerto. Más allá de este aprovechamiento turístico, muy integrado en el paisaje al utilizarse un cortafuegos como pista de esquí, el entorno ofrece enormes posibilidades para el senderista y el montañero. Desde el mismo puerto donde se sitúa el restaurante-cafetería parten rutas que ascienden a los cercanos Cerro Buey, Peña Negra y los Picos de Urbión, todos por encima de los 2.000 metros de altitud.
Las imágenes que acompañan estas líneas fueron tomadas el pasado 2 de enero en una ruta que me llevó desde las instalaciones de esquí hasta las cumbres del Cerro Buey y Peña Negra, esta última un magnífico balcón sobre los Cameros. El paseo, de no más de 7-8 kilómetros, discurre entre ingentes masas de pinos que se estiran hasta donde alcanza la vista. Las cimas constituyen también oteaderos inmejorables para tomar buenas fotografías de los peñascos de Urbión, eso si el tiempo acompaña. En mi excursión, el día salió nublado tras una ligera nevada por la noche, mucho más liviana de lo que es normal por estas latitudes en estas fechas. A decir de los lugareños, este año el invierno todavía no ha hecho acto de presencia por estas alturas.
Link de mi ruta: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2378608
Para quien esté interesado, aquí va un link del punto de nieve de Santa Inés: http://www.puntodenievesantaines.com/site/index.php
Montenegro es la localidad más cercana al puerto desde la vertiente riojana. Hay alojamiento rural y bar. A 8 kilómetros de Montenegro, ya en La Rioja, se encuentra Villoslada de Cameros, entrada al parque natural de Cebollera, con buena oferta de casas rurales y un par de restaurantes. A 18 kilómetros del punto de nieve de Santa Inés se sitúa Vinuesa, centro turístico de la comarca de la Soria Verde. Los asadores y restaurantes abundan a lo largo de la carretera que baja del puerto hacia Vinuesa. ¿Una sugerencia? El Balcón del Brezal, en el pueblo de El Quintanarejo.
PARA VER LAS IMÁGENES AMPLIADAS, HACER CLICK SOBRE ELLAS.