PARA AMPLIAR LAS IMÁGENES, PINCHA SOBRE ELLAS
La nieve ha sido la protagonista indiscutible de la sierra riojana durante el último mes y retorna una vez más a este blog, aunque ya es poca la que queda en nuestras montañas. El sol y el buen tiempo parece que vuelven con fuerza pero antes de que se asienten sobre la geografía riojana, no quiero dejar pasar este invierno sin dejar unas imágenes y dedicar unas líneas a uno de los rincones más agrestes de nuestra región, acostumbrado por otra parte a los rigores invernales más extremos. Hablo de la divisoria de aguas entre el Iregua y el Najerilla a la altura de Ortigosa y Brieva de Cameros, dos localidades hermanas en tradición e historia trashumante unidas hoy por el precario cordón umbilical del Puerto de Peña Hincada. Precario porque en condiciones como las que han imperado estos días, el puerto se queda cerrado a cal y canto por la nieve y el hielo y queda interrumpida la conexión entre los dos valles fluviales. Aunque si el tiempo escampa, siempre es posible intentar una escapadita por la carretera e intentar ganar alguna de las cumbres cercanas para gozar de las amplias panorámicas nevadas que ofrecen estos pagos.
Valgan como ejemplo las siguientes fotografías, tomadas el pasado 12 de febrero, en una mañana de nubes y claros que nos dejó disfrutar de una bonita excursión con raquetas de nieve antes de que un nuevo temporal volviera a cernirse sobre las serranías cameranas. La ruta fotográfica recoge estampas de la carretera del puerto, la ascensión al Torruco de las Mentiras (1.703 metros de altitud) por la pista ganadera que parte del mismo puerto y la bajada posterior por el cortafuegos entre grandes pinares hasta alcanzar el refugio. Como se puede apreciar en las imágenes, la ola de frío depositó una ingente cantidad de nieve en toda la comarca que en las zonas más elevadas llegó a casi el metro de espesor. Caminar sobre esta capa resulta trabajoso, incluso con raquetas cuando la nieve está blanda, como fue nuestro caso. Como contrapartida, paisajes que te dejan boquiabierto en medio de un vacío sepulcral. Resulta sorprendente la capacidad de la nieve para crear nuevas dimensiones en el paisaje, amortiguar los sonidos y dar otra sensación al movimiento. Todo parece ir más despacio.
Y como siempre unos links:
La ruta: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2539700
Ortigosa de Cameros: http://www.ortigosadecameros.org/
Brieva de Cameros: http://www.brieva.org/