Entrenando en los Cameros para hacer el Camino de Santiago en bici (1): Ruta El Rasillo-Peña Hincada-Montenegro-Villoslada-El Rasillo | Ruta de escape - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Ezquerro

Ruta de escape

Entrenando en los Cameros para hacer el Camino de Santiago en bici (1): Ruta El Rasillo-Peña Hincada-Montenegro-Villoslada-El Rasillo

Empiezo con este post una serie de entregas de rutas en bicicleta de montaña por los Cameros. Todas tienen el común denominador de que forman parte de un plan de entrenamiento, más o menos preparado, con el que un grupo de amigos queremos ponernos cachas para afrontar el Camino de Santiago a partir del 13 de agosto próximo. La idea es cubrir la Ruta Jacobea en siete días saliendo desde El Rasillo de Cameros, de manera que necesitaremos quemar etapas de unos 100 kilómetros para plantarnos en Santiago de Compostela en una semana. No es moco de pavo, al menos para mí, que me he embarcado en la aventura con ilusión pero un tanto temeroso por el esfuerzo que demanda la experiencia. En cualquier caso, el reto me ha venido bien para mejorar mi condición física y también para recorrer en bicicleta el sinfín de caminos, pistas y senderos que recorren los Cameros. Tampoco podía desaprovechar la ocasión para hacer fotografías de nuestras andanzas por estas tierras y compartirlas en este blog. El entrenamiento ha sido de este modo una excelente excusa para recopilar nuevas imágenes y más información para promocionar las excelentes oportunidades que brinda la montaña camerana para los amantes de la bicicleta de montaña. Dicho sea de paso que uno de nuestros campeones en la especialiad, Carlos Coloma, ha elegido recientemente los pagos cercanos al Rasillo de Cameros para su entrenamiento.

Como reza en el encabezamiento, la ruta de hoy tiene principio y final en El Rasillo. Entre medio se extienden casi 50 kilómetros que discurren por el asfalto de carreteras secundarias y pistas forestales que atraviesan los términos de Ortigosa, Villoslada, Montenegro y Villanueva de Cameros. La etapa viene a ser la misma que la ya describí en un post anterior (ver link) pero con una ligera variante: en lugar de seguir la pista que lleva hasta las alturas del Puerto de Montenegro se toma una pista forestal unos metros más abajo del capricho rocoso de Las Torrecillas que nos conduce a un ritmo vertiginoso hasta la localidad de Montenegro. El resto del recorrido es el mismo que el mentado anteriormente, del que cabe destacar la subida al Puerto de Peña Hincada desde Ortigosa y la dura ascensión posterior por la pista hasta Las Torrecillas. Las grandes panorámicas que ofrece la ruta, que discurre en buena parte por alturas de 1.600 metros, es lo mejor de la etapa, que como ya he mencionado anteriormente regala también pronunciados descensos para quemar adrenalina. Ya en Montenegro, no está demás una visita al bar del pueblo, el Peña Negra, aunque si uno llega pronto quizas lo encuentre cerrado o tenga que llamar a la señora que atiende en la barra.

Y bien, no me extiendo más. Únicamente recordar a los de Lardero que se sumaron a la ruta en una mañana de domingo muy bien aprovechada. Juan, Abelardo y Eliseo, a ver cuando os animáis y hacemos otra. Valentín os puede recomendar la que sube al Puerto de Santa Inés por la pista forestal que se toma antes del pueblo de Montenegro. Si la hacéis, probablemente perdería tres amigos. Yo estoy empezando a plantearme seriamente mi amistad con él. Saludos.

 

 

Impresiones, fotografías y rutas de mis escapadas por rincones de La Rioja.

Sobre el autor


julio 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031