El marzuelo retorna con fuerza a la sierra riojana | Ruta de escape - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Ezquerro

Ruta de escape

El marzuelo retorna con fuerza a la sierra riojana

El marzuelo es en el mundo de la micología serrana de La Rioja lo que la flor del almendro es en los cultivos mediterráneos del valle del Ebro. La presencia de esta seta anuncia el final del invierno y la cercanía de la primavera, los días más largos y un aumento de las temperaturas medias. Tempranero como ningún otro hongo popular en nuestros montes, el marzuelo puede aguantar aún esporádicas nevadas y hielo y no duda en abrirse paso en los suelos ‘abonados’ para su crecimiento, por lo general bosques de coníferas y pinares con algún población de haya. Haciendo honor a su nombre, la seta más madrugadora del año ha vuelto este mes de marzo para atraer de nuevo la atención de los aficionados a la micología. Y parece que la temporada será buena porque la sierra está en estos momentos henchida de agua, con la humedad necesaria para que proliferen los criaderos de marzuelos, como tuvimos ocasión de comprobarlo el pasado fin de semana.

No es el marzuelo una seta presumida, que le guste ir llamando la atención al paso del caminante. Más bien lo contrario, tímida y rastrera, suele esconderse entre la hojarasca, los ramajes y los hierbajos del sotobosque, lo que obliga a un ejercicio de concentración suprema, a clavar los ojos fijamente sobre el suelo para descubrir su capuchón negruzco camuflado en el lecho de la foresta. Con algo de experiencia y conociendo bien las áreas donde prolifera la especie, uno puede hacer una colecta ejemplar. Y para no cansar más, aquí van las fotos de la cosecha del pasado fin de semana. Puedo asegurar que estaban deliciosos.

 

Impresiones, fotografías y rutas de mis escapadas por rincones de La Rioja.

Sobre el autor


marzo 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031