Exuberante valle del río Roñas en primavera | Ruta de escape - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Ezquerro

Ruta de escape

Exuberante valle del río Roñas en primavera

El valle del río Roñas es uno de los espacios naturales riojanos que destacan por la frondosidad de sus bosques. Está conformado por una cubeta que recoge las aguas de la vertiente oeste de la Sierra del Cámero Nuevo para depositarlas en el río Najerilla. Encajonado y de fuertes pendientes se encuentra apartado de núcleos de población, lo que probablemente ha favorecido el crecimiento de una extensa masa boscosa. El único vestigio de actividad humana que hay en su interior es un pequeño corral de ganado asentado justo en el punto donde se bifurca el valle.

Mi único contacto con el valle del Roñas (el nombre no le hace justicia) hasta hace un par de semanas se limitaba a la línea de cumbres (Agenzana, San Cristóbal, etc) que lo separan de la cuenca del Iregua. Profundo y alargado hacia poniente, desde arriba se divisan extensas masas boscosas jalonando los barrancos, especialmente en las vertientes que miran hacia el norte, pero es caminando por su interior cómo mejor se aprecia la riqueza vegetal que atesora este rincón de la geografía riojana. Así es que aproveché unos días de vacaciones para conocer más de cerca este valle, pertrechado como casi siempre con la cámara. La elección del Roñas no fue casual, ya que es en estas fechas de la primavera cuando asoman las primeras hojas de las hayas, que lucen un verde especialmente lustroso y fresco.

Quiero reseñar primero que la excursión por este embudo natural discurre casi siempre sin mayor problema, ya que desde su inicio junto al río Najerilla se sigue un camino en buen estado siempre pegado al río. Sorprende desde el principio la gran variedad botánica del entorno, con alternancia de encinas, rebollos, hayas, sauces y fresnos, por citar sólo alguna de las especies más comunes que abundan por estos lares. Cada una ocupa el lugar que le es más propicio conformando un abigarrado paisaje en torno al río. Si alguna vez se acerca a conocer el lugar le será inevitable detenerse en recodos del arroyo de singular belleza o ante hayas centenarias que parecen salidas de un cuento de hadas.

Alcanzado el corral al que sube todavía algún ganadero el camino se bifurca. Mi elección fue seguir la pista de la derecha, que se toma tras atravesar el cauce del torrente. Se va ganando altura entre la espesura y sin pasar mucho tiempo el bosque ofrece claros desde los cuales es posible hacerse una idea más global del barranco. Al fondo le quedará el perfil piramidal del monte San Cristóbal, que supera los 1.700 metros de altura. Desde su pelada cumbre, las laderas caen vertiginosas hacia el fondo, donde las condiciones son más generosas para que prospere la vegetación.

Para cambiar de vertiente, se impone tomar un maltrecho y desdibujado cortafuegos que deposita al caminante en unos prados tras una endiablada subida. Es el punto culminante de la ruta de hoy y también un excelente oteadero para observar el valle. En estas fechas, llaman la atención las extensas áreas cubiertas de brezo, cuyas pequeñas flores tiñen de rosa extensas áreas de la línea de montañas situada más al norte. Y se ve el San Lorenzo cerrando el paisaje hacia el oeste y toda una paleta de verdes cayendo desde la Agenzana hacia el interior del valle. Pura delicia primaveral y una verdadera beta para el fotógrafo amante de los paisajes.

Datos de la ruta

Distancia: 14 kilómetros.
Altitud inicio: 678 metros.
Altitud máxima: 1.381 metros.
Localidades más cercanas: Anguiano y Brieva de Cameros.

Dónde comer: La Venta de Goyo es el restaurante más conocido en la zona. Está situada junto al río Najerilla, en dirección a Mansilla. Excelentes caparrones, carnes y truchas del Najerilla. Hay también alojamiento. Web: http://www.ventadegoyo.es/

Enlace para descargarse la ruta: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1687769


Mapa con la ruta

 

Impresiones, fotografías y rutas de mis escapadas por rincones de La Rioja.

Sobre el autor


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031