“Si decimos: Al oeste en Filadelfia crecía y vivía…”. No hacía falta más que este escueto tuit de Netflix para revolucionar la red del pajarito. Y es que la plataforma audiovisual anunciaba este miércoles de esta misteriosa forma que incluía en su catálogo la serie completa que lanzó al estrellato a Will Smith, ‘El príncipe de Bel Air’. Las reacciones, claro, no se hicieron esperar y miles de fans llenaron la cuenta de Netflix de memes alusivos al regreso del ‘fresh prince’.
Si decimos: “Al oeste en Filadelfia crecía y vivía…”.
— Netflix España (@NetflixES) 1 de julio de 2019
Para los que vivimos los años noventa en su esplendor, el soniquete inicial de la sintonía ya adelantaba un sinfín de risas enlatadas, gags gamberros y bailes de toda índole, todo ello agitado en un ambiente de opulencia lejana, que situó en el mapa el angelino barrio de Bel Air.
Ahora regresan Will, Carlton, el tío Phil, la tía Vivian, Hillary, Ashley, Jazz, y por supuesto, el mayordomo Jeffrey. Una familia entrañable que llenó las sobremesas de los noventa con sus seis temporadas que, repuestas en bucle, cundían como sesenta.
No será de extrañar que con la reposición de ‘El príncipe de Bel Air’, Netflix consiga poner de moda de nuevo aquel choque de manos seguido del ‘psssst’ o el inolvidable bailoteo de Carlton al oír ‘It’s no inusual’, de Tom Jones.
¡Hala! Y ahora de bonus, a tomar el fresco, como hacía el tío Phil con Jazz