Hombres, mujeres y viceversa... | Hablemos en serie - Blogs larioja.com >

Blogs

Nuria Alonso

Hablemos en serie

Hombres, mujeres y viceversa…

No os asustéis, no vamos a hablar del programa de Telecinco. Aún mantenemos la cordura. Al menos, un poco. El título del post responde a una afirmación arriesgada: las series son de chicos o de chicas. Y ya está. Vale, es cierto que hay algunas honrosas excepciones que pueden ubicarse en ambos géneros, pero seamos francos, son las menos.

Esto no quiere decir que las series para chicos solo la disfruten los especímenes de género masculino o que las de las chicas sólo puedan visionarse por hembras. Nada de eso. De hecho, resulta muy reconfortante para el espectador reubicar su género, aunque sólo sea televisivamente. Eso sí, pocos hombres admitirán que gozan con una serie tan femenina como ‘Mujeres desesperadas’ o pocas mujeres confesarán placer al vibrar con las andanzas de Jack Bauer en ‘24’. Esto se deja para la intimidad. Para la soledad del sofá.

En cualquier caso, y admitiendo todo tipo de posturas encontradas, ahí va un ránking (habrá mil, así que uno más no molestará mucho). Pero antes os cuento qué y cómo es una llamada ‘serie de chicas’: suelen estar protagonizadas por mujeres, chicas o ancianas, pero mantienen ese halo de semiheroísmo dentro de la cotidianeidad. O sea, que son mujeres más o menos normales a las que les ocurren cosas que se suelen salir de esa normalidad de la que presumen. También suelen tratar temas con un alto contenido emocional, en el que la trama pura se adscribe mucho a las relaciones emocionales entre los personajes.

La lista es tan larga como uno quiera, así que ahí os dejo una miniselección…

Patricia Arquette es la genial Allison Dubois en 'Medium'. /EFE

5) Medium:No es común que una serie sobre fenómenos más o menos paranormales esté protagonizado por una ama de casa, madre de tres niñas. Pero Allison Dubois es adorable, más allá de sus encontronazos con el más allá, gracias a su relación con las tres niñas: Ariel, Bridget (la mejor con mucha diferencia) y Marie, y con el ‘santo’ de su marido, Joe. Lo mejor de la serie es que aunque engancha bastante, no requiere seguir la trama a través de los capítulos, que son generalmente autoconclusivos (un caso que se resuelve en cada capítulo).

——————————————————————————————————–

Riñas fraternales en 'Cinco hermanos'. /QUE

4) Cinco hermanos: Durante sus variados intentos de emisión, ‘Cinco hermanos’ no ha registrado cifras de audiencia positivas. De ahí, sus continuadas retiradas de la parrilla. Es una de esas series incomprendidas, cuyo máximo valor estriba en la intensidad emocional. La familia Walker, capitaneada por una Sally Field estelar, pasa por incesantes vicisitudes a través de los problemas de los cinco hijos del título. Lo admito, es un culebrón moderno, en el que la sonrisa beatífica se alterna con giros inesperados más propios de una telenovela que de una serie al uso. El personaje imperdible: Kevin Walker, el hijo ‘gay’ e inconformista por naturaleza, encarnado por Matthew Ryhs (visto en ‘The Americans’). Por cierto, salvando las distancias, remite en demasiadas ocasiones a ‘Cinco en familia’, aquella serie de los noventa en la que participaba Matthew Fox (Jack Shephard en ‘Perdidos’).

——————————————————————————————————–

Samantha, Miranda, Charlotte y Carrie, en Sexo en Nueva York. /L.R.

3) Sexo en Nueva York: El pijerío de las cuatro neoyorquinas por excelencia mil y una veces reseñado no evita que esta sea una serie de esas horror-gozosas. Hay ocasiones en las que a una le entran ganas de abofetear en fila a todas las protagonistas (en gran parte por la envidia que despierta su nivel de vida, tanto económico como social) y otras en las que sueltan sentencias vitales como puños, eso sí, enmarañadas en vestidos de Vuitton y fiestas en el Soho.

——————————————————————————————————–

Imagen promocional de Downton Abbey. /L.R:

2) Downton Abbey: Casi cualquier adjetivo sobra. Pocas críticas negativas le puedo hacer a esta maravilla televisiva, ambientada en la Inglaterra de principios de siglo XX. Reconozco mi debilidad por las historias que cuenta ‘Downton Abbey’, por sus personajes (los buenos son muy buenos; los malos son mejores) y por sus tramas, algunas de ellas inolvidables, aunque también hay que reconocer que muchas de ellas obedecen más a la necesidad dramática que a la realidad. Increíble la interpretación de Maggie Smith, la condesa viuda de Grantham; genial siempre en sus incisivos comentarios de fuerza incontestable. Os dejo el enlace de este vídeo recopilatorio que han hecho en Antena 3. ¡No os lo perdáis!

——————————————————————————————————–

Las reinas de Wisteria Lane. /AP

1) Mujeres desesperadas: Las cuatro protagonistas vivas (la narradora en ‘off’, Alice, está muerta desde el primer capítulo) se corresponden con estereotipos de lo más marcado. Pero uno de los grandes aciertos de la serie es que nada (ni nadie) es lo que parece en este culebrón con aspiraciones. Las historias de Susan (Teri Hatchett), Gabrielle (Eva Longoria), Lynette (Felicity Huffman) y Bree (Marcia Cross) han tenido de todo: desde infidelidades varias hasta asesinatos, suicidios, abusos… El gran gancho de la serie es la comicidad que suscitan algunas de las situaciones más embarazosas y su resolución por parte de unas protagonistas que se aferran a su amistad para desligarse de todo.

Hemos elegido estas cinco pero la lista podría prolongarse muchísimo: ‘Anatomía de Grey’ (y lógicamente su ‘spin-off’ ‘Sin cita previa’), Criadas y malvadas’…, o algunas ya casi olvidadas como ‘Ally McBeal’ (¿os acordáis?), ‘Felicity’…

 

Estas son algunas. Hay infinidad. ¿Cuáles se han convertido en vuestro vicio oculto? El post siguiente se adentrará en las ‘series de chicos’, así que permaneced atentos…

Temas

Blog de series de televisión de larioja.com

Sobre el autor

Es periodista de Diario LA RIOJA desde el 2004. Ha cubierto información local, deportiva y cultural. En la actualidad es editora de la sección de Culturas y Sociedad y Edición.


febrero 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728