El pasado martes, todas las miradas estaban puestas en el decisivo encuentro entre Arsenal y Wigan. No era para menos. Si los de Roberto Martínez lograban la victoria, el tercer equipo que acompañaría a Reading y QPR a Championship se decidiría en la última jornada de Premier League. Pero esta vez no hubo milagro. Los gunners acabaron con el último atisbo de esperanza que le quedaba al Wigan de poder continuar en la máxima categoría y ahora, tan sólo falta por conocer que dos equipos acompañarán a red devils y citizens en la Champions League.
Sin embargo, a pesar de lo poco que queda por decidir en Inglaterra, no se puede negar que el reciente baile en los banquillos ha formado un impresionante cóctel de estilos, personalidades y talento futbolístico que no dejará indiferente a nadie a partir de la próxima temporada 2013-14.
El adiós del mandamás del Manchester United conmocionó al mundo y se convirtió en la noticia futbolística del año. No obstante, Sir Alex Ferguson ha hecho honor a su carácter controlador y lo ha dejado todo muy bien atado. El heredero al ‘trono’ será otro escocés que presenta un perfil muy similar al de Fergie. Íntimo amigo del Sir, David Moyes es un técnico ambicioso y alejado de toda polémica, que posee una larga trayectoria y ha logrado convertir al Everton en uno de los equipos más competitivos de la liga inglesa. Lleva más de una década experimentando la gran rivalidad con el Liverpool en el derbi de Merseyside pero, a partir de ahora, vivirá en primera persona una de las enemistades más latentes en el fútbol inglés: el derbi del noroeste de Inglaterra.
Y si Moyes tiene por delante el mayor desafío de su carrera, seguro que el Chelsea con José Mourinho al frente no se lo pondrá nada fácil. La vuelta del técnico luso a las islas británicas se antoja uno de los principales atractivos de cara a la próxima campaña e Inglaterra ya se prepara para recibirle con los brazos abiertos. No será sencillo mantener el listón de un equipo que ha logrado la Champions y la Europa League de forma consecutiva, pero la afición clama a gritos su regreso. Para ellos, cualquier tiempo pasado fue mejor.
Y de una afición caprichosa, pasamos a otra que todavía no ha digerido la destitución de su adorado técnico Roberto Mancini. A pesar de que al italiano todavía le quedaban cuatro años de contracto, tras un curso bastante mediocre, a los dirigentes del Manchester City se les ha agotado la paciencia y todo apunta a que Manuel Pellegrini recalará en el banquillo citizen. La figura de ‘manager inglés’ le va como anillo al dedo al entrenador chileno y por fin podremos ver de lo que es capaz al tener plena libertad para gestionar una plantilla a todos los niveles… Además, volverá a verse las caras con ‘The Special One’, una rivalidad que sin duda generará mucha expectación en tierras inglesas.
De la marcha de Roberto pasamos al futuro incierto de Bob. De sobras es conocida la fidelidad de Roberto Martínez para con el Wigan pero, ahora que la próxima temporada los latics disputarán la Championship, quizá ha llegado el momento de afrontar un reto de mayor envergadura. Al técnico español se le relaciona, por ahora, con el Everton, pero si algo ha demostrado Martínez es su amor incondicional por el equipo de Wigan y no resultaría extraño que decidiera quedarse y obrar la vuelta del equipo a la máxima categoría.
Y nos vamos al norte de Inglaterra donde el espectáculo está garantizado en el banquillo de los black cats. La contratación de Paolo Di Canio por el Sunderland causó un auténtico revuelo, pero la controversia generada por su supuesta ideología fascista quedó en un segundo plano cuando los tabloides descubrieron que tenían ante sí un provocativo personaje de carácter intenso. Di Canio es pura adrenalina, un polvorín que acapara toda la atención mediática y, aunque su fichaje provocó un fuerte rechazo, se ha ganado el apoyo del vestuario y también de la afición.
Así las cosas, con el comienzo de la era post-Ferguson, el cambio radical en el banquillo del City y el regreso de Mourinho, tres de los equipos más fuertes de la liga inglesa afrontarán nuevos proyectos, tras una temporada 2012-13 en la que sólo el Chelsea ha podido salvar el honor de los equipos ingleses en Europa. Se avecina una Premier League renovada, que sin perder sus encantos habituales, promete y mucho.