“Yo no lo veo…”, o el papel de los medios en la visibilización de los más capaces | Talento, educación, tecnología - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Tourón

Talento, educación, tecnología

“Yo no lo veo…”, o el papel de los medios en la visibilización de los más capaces

micros

En esta entrada quiero recuperar dos informaciones aparecidas en distinto soporte y momentos, pero que pueden tener su interés como resúmen de tantas ideas sobre los más capaces, su identificación y su educación.

La primera es una entrevista que apareció en el diario La Rioja en diciembre del año 2017. La he releído y sigo bastante de acuerdo con lo dicho.

El otro documento es una entrevista en vídeo que me hicieron y se publicó posteriormente en el canal de una asociación de padres.

Ambos documentos pueden tener interés a modo de resumen. La cuestión es: ¿cuándo cambiará la escuela para abordar las necesidades de todos los escolares?, ¿cuándo las Administraciones legislarán adecuadamente y harán cumplir lo legislado? Por decirlo no será.

Una palabra final para destacar la importancia que los medios de comunicación pueden tener en la tarea de difundir conocimiento y crear una cierta sensibilidad positiva hacia los temas educativos, en particular al que nos ocupa. El impacto es tan grande que también es preciso apelar a la responsabilidad y el rigor a la hora de elaborar reportajes que no siempre ponderan adecuadamente los conocimientos disponibles, o ponen en plano de igualdad las opiniones de unos con las evidencias de otros. Sobre las altas capacidades, su identificación y tratamiento educativo está todo, o casi todo escrito. Hay muchas evidencias científicas y sería bueno que los que escriben “desde fuera” lo tuviesen en cuenta.

 


Temas

Talento, educación, tecnología con Javier Tourón

Sobre el autor

Vicerrector de Innovación y Desarrollo Educativo en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), es Catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Doctor en Ciencias de la Educación y Ciencias Biológicas. Convencido de que 'El talento que no se cultiva se pierde' ha dedicado gran parte de su carrera académica e investigadora a los alumnos de alta capacidad intelectual, su identificación y promoción educativa; encontrando en la correcta utilización de las nuevas tecnologías y la innovación educativa caminos para lograr sistemas educativos excelentes capaces de promover y alentar el talento y las capacidades de todos los alumnos.   MÁS SOBRE EL AUTOR


febrero 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728