Ahora mismo, y salvo excepciones suertudas, todos en esta profesión estamos como Luis Aragonés en Alemania. Nerviositos, por decirlo suavemente. No es que estemos mandando currículos (algunos porque no imaginamos un mejor sitio para estar y otros porque, al fin y al cabo, ¿dónde mandarlos?) pero todos sentimos que el suelo se mueve, o al menos tiembla, bajo nuestros pies.
Viene al pelo un nuevo servicio en internet que he visto en 10.000 Words. Se llama cuttings.me, y es básicamente una forma rápida e hiper-sencilla de reunir lo mejor de tu trabajo de manera que sea intuitivo y fácil hacerse una idea sobre lo que has hecho en tu carrera.
Todo es hiper-sencillo. Darse de alta (gratis) en un paso, incluir noticias vía enlace o vía-PDF, y publicarlo en un formato simple y muy intuitivo. Y voilá (o sea, vualá): un currículum como debería ser el de todo periodista.
Es decir, nada de “nivel de inglés medio” ni “vehículo propio”, sino tus trabajos. Lo que eres capaz de hacer, aquello por lo que alguien debería pensarse lo de contratarte.
Mola, ¿no?