TwinCities.com es una web de Minnesota, EEUU. Es parte de Digital First, el emporio que dirige John Paton (sí, ése John Paton). Y como parte de tal empresa, conviene echarle un ojo de vez en cuando a las cosas que se les ocurren. Lo (pen)último se llama “TC Rover”. Y básicamente, es esto:
Efectivamente, una furgoneta. Cargada con lo siguiente: una pantalla de televisión, unas cámaras, un par de ordenadores, material de grabación. Y un par de periodistas/gestores de comunidad.
¿Para qué sirve el invento? Lo leo en el blog del responsable de Comunidad de Digital First, Steve Buttry. Básicamente, la TC Rover va donde se espera gran concentración de gente (un festival, un campus deportivo…) y se instala. Monta su minicarpa, saca unas sillas y unas bebidas (sólo agua con el logo de la empresa, eso sí) y empieza.
Los chicos de la Ford entrevistan, hacen reportajes (vídeos, fotos, texto), organizan miniconcursos -tuitea una foto de nuestra furgoneta y te regalamos una camiseta de los Vikings, por ejemplo-. Y disparan a todo lo que se mueva. Están presentes, informan, se divierten y divierten a la gente. Lo que hacen está a la vista de todos, incluyendo el resultado final (los vídeos se pueden ver allí mismo, en una pantalla que tiene la misma furgoneta)
Una gran idea, creo. La implicación del público con la marca, eso que se llama, un tanto pomposamente, “crear comunidad” no se hace solo en Twitter. Dominar el off es clave para los negocios online, sobre todo para la prensa: la gente se aleja, más vale que nos acerquemos nosotros..