Usted quiere ve un partido. Enciende su iPad. Conecta con Youtube: canal directos, liga española. Pulsa el play. Partido en directo.
¿Imposible? A estas alturas, es mejor no utilizar esa palabra cuando se hable de algo relacionado con Google. Y más en este caso: hace tiempo que Youtube, la meca del vídeo amateur, anda coqueteando con entrar en el deporte a lo grande.
Todavía, sin embargo, no se ha lanzado al vacío. No es fácil: el deporte en directo es el corazón de las audiencias de las televisiones. Y claro: una cosa es que Youtube te surta de vídeos graciosos para el telediario, pero otra muy distinta es que te quite el fútbol. Por el fútbol, las teles MA-TAN.
Hace ya años que Youtube emite en directo los partidos de la liga de cricket india. Le ha ido muy bien (claro que juntar cientos de millones de visitas en La India no debe ser tan difícil, digo yo). Pero no deja de ser una liga menor (y muy joven) de un país emergente.
Ahora, Youtube ha dado un pasito más cerca de las grandes ligas. Y es que el portal de Google emite desde el fin de semana pasado resúmenes de la Scottish Premier League, la liga de fútbol escocesa. Vale, no es la Premier inglesa. Vale, no es directo. Pero es fútbol. En el primer mundo. Y muy, muy cerca de la liga de las ligas (ahora mismo).
No parece que por ahora Google sea un contendiente a tener en cuenta: los clubes y las teles españolas pueden seguir guerreando a gusto. Pero el futuro… Olvídense del ordenador. Internet en la televisión es una tendencia imparable, y dentro de poco nos será tan extraño comprar una tele sin conexión como ahora mismo comprar una de esas culonas llena-salones de hace apenas diez años.
Los costes de emisión por internet son sensiblemente menores que los de hacerlo por la tele. El acceso a internet tiende a ser tan universal, o más, que el de la tele. La movilidad juega a favor. En Inglaterra ya se preguntan si sería posible.
Así que preguntemos todos (y más las teles, por lo que toque en el futuro): ¿Y si Youtube viene a por el fútbol?