La prensa digital puede ser distinta (1): Quartz | Usuarios Únicos - Blogs larioja.com >

Blogs

Pablo Álvarez

Usuarios Únicos

La prensa digital puede ser distinta (1): Quartz

Si uno revisa los diarios digitales españoles (y la mayoría de los extranjeros, en realidad) se encuentra invariablemente con el mismo panorama: desorden, falta de diseño y tecnología, abigarramiento del que cree que poner dos mil enlaces en una home es mejor que 1.500.

La situación no ha variado demasiado en la última década: los digitales son (somos) igualmente feos, igualmente caóticos e igualmente desordenados de lo que éramos hace años. Heredamos algunas de las convenciones de los diarios de papel, pero sin heredar casi ninguna de sus virtudes (como el orden) y la cosa no promete cambiar. Ni siquiera los recién llegados son capaces de hacer nada serio en ese sentido.

¿O si?

Hay quien hace cosas distintas. Algunas de esas cosas nos parecen marcianas vistas desde aquí. Pero todo llega. Así que vayamos viendo algunos ejemplos. Hoy empezamos con

QUARTZ, UN ECONÓMICO RADICAL

Antes de leer más, os recomiendo visitar un digital económico al uso. Uno moderno: por ejemplo, El Economista.

Y ahora, visitad Quartz.

Pues sí: son dos webs que se dedican a lo mismo, información económica. Pero no pueden ser más diferentes. Tan diferente es Quartz, tan obviamente pensado para olvidar las convenciones hasta ahora aprendidas, que resulta, en un principio, desorientador.

La portada de Quartz no tiene apenas nada que ver con un digital al uso. Lo primero que destaca: está dedicada casi completamente a una sola noticia. No hay secciones al uso: en la columna izquierda encontramos, en su lugar, espacios para “Lo más visto”, “Lo último” y “Lo más popular”. Y por encima, en el espacio que habitualmente ocupa el menú en los diarios convencionales hay una lista cambiante de temas que ellos llaman “nuestras obsesiones”.

Adiós a la Home como contenedor de contenidos que se pegan a muerte por un giro de ratón. Hola al contenido que el usuario ordena (“Lo más visto”, “Lo + popular” ) y a la apuesta por temas (tema, casi) potentes. Hasta la publicidad no tiene nada que ver con lo esperado. Buscadla, buscadla.

El asunto tiene un enorme despliegue tecnológico, tanto que en algunos navegadores no termina de funcionar bien. Con algunos detalles geniales: cuando haces scroll por el artículo principal, a partir de un momento la URL general de la web se transforma en la de la noticia, para facilitar que sea compartida.

Riesgos, muchos. El más evidente: más vale que EL tema sea bueno: así de buena será la portada. Y sobre todo veo uno: evidentemente, Quartz juega a aprovechar el hecho de que la home de los periódicos va perdiendo peso como puerta de entrada. Pero no ha perdido TODO el peso.

Leer artículos de Quartz es fácil. Navegar por Quartz, tras década y media de entrenamiento radicalmente distinto, puede hacer que más de uno se pierda.

Pero bienvenido, en fin, el intento. Seguiremos observando.

Temas

El periodismo en la red, desde dentro

Sobre el autor

Usuarios Únicos trata sobre el periodismo en internet, los periodistas en internet e internet en internet. Reflexiones sobre el nuevo mundo, desde el más viejo de los mundos: la redacción.Lo escribe Pablo Álvarez, jefe de Actualidad de larioja.com


septiembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930